Sevilla de Moda celebra el V centenario de Santa Teresa
Tras el éxito del desfile-espectáculo de las Santas de Zurbarán en el Palacio de los Marqueses de la Algaba y de “Jardines de Seda” de la Plaza de América con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa y dada la vinculación de la Santa con la Sevilla del Siglo XVI, la Asociación de Emprendedores de Moda recreará, bajo el título “La Sevilla de Santa Teresa, el esplendor de la Urbe”, todo el esplendor del Siglo de Oro. Un evento en el que la música renacentista y los efectos especiales cobrarán un gran protagonismo especial. El acontecimiento se celebrará el próximo 2 de Julio a las 22:00 horas en el Monasterio de San Jerónimo.
El 26 de noviembre de 1504 moría en Medina del Campo Isabel de Castilla. Con ella se inauguraba la época de mayor esplendor en la península ibérica, alcanzando su punto álgido en los reinados de Carlos y Felipe II. Por su parte, el 28 de marzo de 1515 nacía Santa Teresa de Jesús, Doctora de la Iglesia y uno de los referentes históricos de nuestro país en el mundo. En 2015 se cumple así el V Centenario de su nacimiento.
Teresa de Cepeda y Ahumada visitó en varias ocasiones Sevilla, en plena ebullición por el naciente comercio con las Indias. Sevilla se convierte durante el siglo XVI en la principal ciudad de Europa y en la puerta del comercio con el Nuevo Mundo, convirtiéndola en la gran urbe del siglo.
Durante el siglo XVI en Sevilla se forjan las principales transacciones comerciales y trabajan los principales artistas del Renacimiento (y en el XVII del Barroco) en las disciplinas de la arquitectura, escultura, pintura, literatura, misceláneas, música, etc… haciendo de la gran Urbe el mayor espacio para las artes y la cultura de Europa, sólo comparable con Roma por ser la Sede de Pedro. Dicha riqueza artística se ve potenciada, además, por el sincretismo cultural que recibe de la fusión con las corrientes indígenas del Nuevo Mundo, y en modelo exportador hacia el mismo. En esa época de esplendor, el Emperador Carlos celebra, en 1526, su boda en la que por entonces era la ciudad más importante del mundo conocido.
Sevilla se convierte, junto con Roma, en la ciudad donde mayor número de conventos y monasterios se concentran en su casco urbano. Estas dos mujeres, Isabel de Castilla y Teresa de Jesús, protagonizaron el esplendor del Siglo de Oro. Por ello será el modelo que el diseñador Pablo Lanzarote realizó inspirado en Isabel la Católica quien abra el desfile y dé paso a las 25 restantes interpretaciones de Santa Teresa y su época.