Comienza en Sevilla un ciclo de jornadas sobre la línea de apoyo a emprendedores

La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, a través de Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), inicia en Sevilla un ciclo de jornadas para presentar la nueva línea de apoyo a emprendedores, que permitirá la financiación de proyectos empresariales y priorizará especialmente actuaciones impulsadas por jóvenes, y que está dotada con 125 millones de euros.

 

El director general de la Agencia IDEA, Antonio Valverde, ha sido el encargado de inaugurar, junto con el vicerrector de Transferencia de Tecnología de la Universidad, Ramón González, y la delegada territorial de la Consejería, Aurora Cosano, la Jornada de Presentación de la Acción de Fomento de Personas Emprendedoras. Esta línea será incluida en el decreto ley que la Junta de Andalucía tiene previsto aprobar a finales de mayo para desarrollar las medidas del Plan de Choque de Empleo que aún están por ejecutar.

 

La línea financiará proyectos mediante avales y créditos blandos, una serie de préstamos (ordinarios o participativos) que se articulan mediante los fondos reembolsables y cuyo tipo de interés se bonifica mediante la Orden de Incentivos para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo Empresarial de Andalucía.

 

En este sentido, se dará prioridad a las iniciativas de origen universitario, de ámbito innovador o tecnológico, vinculados a la economía social o que sean ‘spin-off’ empresariales y se incentivará especialmente a los menores de 25 años.

 

Del montante total de 125 millones, 100 proceden de los fondos reembolsables y 25 de la Subvención Global de Andalucía 2007-2013 Innovación, Tecnología, Empresa.

 

Esta acción contempla otras prestaciones necesarias para el desarrollo de un proyecto empresarial. Se trata del catálogo de Servicios Avanzados que oferta la Agencia, entre los que destacan Empresa 24 Horas (un servicio que por 700 euros más IVA permite reducir a 24 horas todos los pasos necesarios para contar con una sociedad mercantil y comenzar a operar de inmediato) y la protección de la propiedad industrial, que abarca desde los estudios previos necesarios para proteger los resultados de la actividad innovadora hasta la misma tramitación de la solicitud de protección, sea mediante patente, marca, modelo de utilidad, como organismo intermediario con la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM).

 

Además, IDEA ofrece infraestructuras para emprendedores: la red de Centros de Innovación y Tecnología (BIC), que pueden alojar a nuevas empresas promovidas por emprendedores, e, igualmente, el programa de actuaciones conjuntas de naves en espacios productivos persigue que exista disponibilidad de naves para la instalación de empresas.

 

Más de 180 nuevos empleos

Hasta el momento, la Orden de Incentivos para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo Empresarial de Andalucía, dentro de la línea de Creación de Empresas ha apoyado en poco más de un año (desde que está vigente su última convocatoria) 26 proyectos de emprendedores, para los que se han aprobado 308.177,69 euros que comprometían una inversión privada de 1,1 millones de euros y la creación de 39 puestos de trabajo.

 

Igualmente, en el marco del Fondo de Emprendedores Tecnológicos se han apoyado siete proyectos con una inversión pública de 2,4 millones de euros, que han comprometido una inversión de 4,5 millones de euros y la creación de 148 nuevos empleos.

 

Esta primera jornada, que recorrerá toda Andalucía y en la que, tras la exposición del contenido de la Acción de Fomento por parte del personal especializado de la Agencia IDEA y la Universidad, se conocerán de primera mano las experiencias de algunos emprendedores. El evento terminará con la celebración de reuniones entre emprendedores y técnicos de la agencia IDEA para concretar las necesidades de cada proyecto de manera personalizada.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo