
Sevilla acoge la escuela de cine 'Género, Migraciones y Sostenibilidad'
Sevilla acoge del 21 de enero al 24 de junio de 2014 una escuela de cine en la que 15 participantes tendrán la oportunidad de aprender y grabar documentales, utilizando como temática las migraciones. El programa formativo se desarrolla en Tramallol (Pasaje Mallol, 22), la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla (Américo Vespucio, s/n) y Zemos98 (Palma del Río, 20).
El contenido principal de la Escuela es las Migraciones, desde una perspectiva multidimensional. Para ello contaremos con el Módulo I que se desarrolla en Talleres y Sesiones entre los meses de Enero y Abril. A partir del mes de Marzo, comienza el Módulo II. Los/as participantes se dividen en 3 grupos de trabajo, cada uno realiza un documental sobre las migraciones, uno de ellos será sobre Cadena Global de Cuidados.
Los documentales editados en el marco de la Escuela, serán proyectados en la II Muestra de Cine y Derechos Humanos: género, migraciones y sostenibilidad que se celebrará en Sevilla y Málaga en septiembre de 2014.
Las sesiones nombradas como taller son abiertas a más participantes.
Módulo I – migraciones – enero/abril 2014
– Las migraciones desde una perspectiva global, cultural, humana, política e histórica
Análisis y diagnóstico de la inmigración en Sevilla y Málaga
Movimientos Sociales e inmigración
Ley de extranjería y derechos humanos
Género y cuidado en la población inmigrante
Módulo II – audiovisual – marzo/junio
Vídeo participativo
Introducción a las prácticas documentales. Realización documental
Guión audiovisual
Grabación de un documental a partir de las temáticas desarrolladas durante el Módulo I de la escuela. Uno de los documentales debe ser sobre cadena global de cuidados.
Edición y montaje final del documental
Fuente: Amecopress