Sesenta mujeres del REASS adquieren formación para atender a dependientes
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, y la delegada provincial de Empleo de la Junta de Andalucía, Aurora Cosano, junto a un nutrido elenco de alcaldes y concejales, participaron recientemente en la entrega de los diplomas que acreditan a 59 mujeres y 1 varón de haber adquirido una formación de 620 horas para poder atender la demanda laboral que pueda surgir en materia de atención a la dependencia.
Y eso es posible gracias al proyecto que la Diputación de Sevilla, la Junta de Andalucía y el Gobierno central pusieron en marcha en 2010 como experiencia piloto con la finalidad de insertar a personas del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REASS) en otros trabajos que no están directamente vinculados con el campo; un proyecto que no está concebido para hacer obras, sino servicios.
En esa primera experiencia, que contó con una financiación de 480.000 euros por parte de las tres administraciones, participaron 57 mujeres de 32 localidades (9 municipios de la comarca de Estepa, 8 de la Sierra Norte, 8 de la Sierra Sur y 7 de la Serranía Noroeste), que trabajaron en la atención a la dependencia, pero en una fase en la que no recibieron una formación previa. Aún sin esa formación, el 44,6% de las 57 participantes lograron una inserción laboral.
Ahora la novedad radica en que en esta segunda edición en la que han participado 60 personas, sí ha habido formación. ‘Se ha dado un paso más’, como ha dicho Rodríguez Villalobos, al coordinar con la Junta de Andalucía una formación de 620 horas para las personas que han participado en esta nueva versión del proyecto.
El presidente de la Diputación ha manifestado que ‘tras esa formación impartida hay también una lectura, y es que el PFOEA (PER) es una de las herramientas que puede ayudar a la transformación del capital humano de las poblaciones rurales, que antes pertenecía al sector de la agricultura y ahora ha vuelto a depender de la economía local’. Asimismo, el mandatario provincial ha expresado que lo más importante es que ‘si al PFOEA le unimos formación, y lo hacemos con estrategias territoriales, podemos ayudar a diversificar y cualificar ese capital humano del mundo rural’. ‘Una cualificación -ha dicho- que permitirá que los hombres y mujeres del REASS puedan ser productivos en otros sectores y no solo en los que ahora operaba, del campo o la construcción’.
Villalobos ha adelantado que ya se está trabajando en otra edición del POFEA- Dependencia para ‘subir otro peldaño’ y ha apuntado a otros yacimientos de empleo como el turismo rural o las energías alternativas.
Las 60 personas que en total hoy han recibido sus diplomas pertenecen a los municipios de Gerena, Burguillos, Guillena, Villaverde del Río, Castilblanco de los Arroyos, Cazalla de la Sierra, Constantina, Guadalcanal, Alanís, El Pedroso, Lantejuela, Paradas, Puebla de Cazalla, Los Molares, El Coronil, Montellano, Caripe, Pruna, Villanueva de San Juan, El Saucejo, Los Corrales y Martín de la Jara. Todas ellas han recibido formación durante los últimos 6 meses y dentro de unas semanas comenzarán con las prácticas durante tres meses y medio a través de los Centros de Servicios Sociales de los ayuntamientos.
Todas estas personas han recibido su formación a través de entidades como Gerón, Cruz Roja y CAFA de Arahal; formación que ha estado financiada con 197.000 euros por parte de la Delegación de Empleo de Sevilla de la Junta de Andalucía.
Los sesenta participantes superaron una selección inicial entre muchas candidatos para optar a esta formación que iniciaron en el mes de julio y que tenían que trasladarse para recibirla a otro municipio distinto del propio.
Aurora Cosano, delegada de Empleo, ha expresado que ‘las administraciones debemos hacer lo posible para que la formación llegue a todos porque con ella seremos capaces de transformar nuestra propia realidad’. Por su parte, la diputada de Cohesión Territorial, Trinidad Argota, que también ha asistido a este acto, ha destacado la implicación tanto de los alcaldes de los municipios participantes, de los profesionales de las entidades y técnicos de Diputación que, entre todos, hacen posible este proyecto. Y de las alumnas ha destacado el grado de motivación y esfuerzo que han realizado.