Servicios concentra el 44,6% de la oferta de empleo en España en 2012

 

Las ofertas de trabajo generadas por el macrosector Servicios en España representaron en 2012 el 44,6% del total de la oferta de empleo, según un análisis elaborado por la compañía de Recursos Humanos Adecco y la web de empleo Infoempleo.

En el informe se han incluido más de sesenta sectores que, teniendo en cuenta el tipo de actividad primaria que desarrollan, han sido agrupados en cuatro grandes macrosectores: servicios (Servicios Generales, Consultoría, Banca, Enseñanza, Hostelería y Turismo, Inmobiliario, Comercio, Seguros, Logística y Distribución), industrial (Industria Ligera, Industria Química, Automóvil, Electricidad y Electrónica, Maquinaria y Bienes de Equipo, Alimentación y Bebidas, Editorial y Artes Gráficas, Metalurgia, Vidrio y Cerámica), TIC (Informática, Telecomunicaciones, Contenidos Multimedia) y construcción (Construcción y Obras Públicas, Auxiliar de la Construcción).

El macrosector industrial, que concentró el 38,2% de la oferta total de empleo en España, es el que peor comportamiento registró durante este último año, perdiendo casi un 2,5%.

Construcción es el otro gran damnificado en la generación de oferta de empleo por macrosectores, perdiendo de un año para otro más de 1,2 puntos porcentuales, lo que implica que pasa de generar el 3,3% de las ofertas al 2% en 2012.

Esta pérdida de oferta de los macrosectores vinculados con operaciones y producción explica, según los autores del estudio, cómo el macrosector servicios, que tampoco había tenido en 2012 un comportamiento brillante, mejorase con respecto al año anterior en tres puntos.

El macrosector que mostró mejor comportamiento en 2012 fue el de las TIC, que pasó de tener un buen resultado en 2011, con el 14,2% de la generación de oferta empleo, a un mejor resultado en 2012, con el

15,2% del total.

Distribución sectorial de la oferta de empleo

Por actividades, es el propio sector servicios -aquellas ofertas en las que no se especifica el área concreta de servicios al que pertenece la empresa- el que lidera la oferta de empleo cualificado en España, con el 8,78%, un incremento de más del 3% en el último año).

Tras él, y cayendo desde la primera posición del ranking, se encuentra el sector industrial -aquellas ofertas en las que no se especifica el área concreta de la industria a la que pertenece la empresa-, con el 6,74% de la oferta, manteniéndose en valores similares a los de 2011.

En tercer y cuarto lugar, se sitúan dos sectores en auge que han aumentado un punto porcentual su aportación a la creación de empleo en el último año, como son informática (6,51%) y comercio (6,42%).

Interanualmente, los sectores que más han crecido en un año son servicios (3,34%), seguros (2,53%) y Telecomunicaciones (1,55%). En el extremo contrario, los sectores que más han retrocedido han sido alimentación y bebidas (-2,23%), construcción (aquellas ofertas en las que no se especifica el área concreta de la construcción a la que pertenece la empresa, -1,75%) y sanidad (-1,68 %).

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo