Ser mamá podría computar para la pensión
Los portavoces parlamentarios de la comisión no permanente del Pacto de Toledo, que debate la reforma de las pensiones, estudió ayer la posibilidad de que las mujeres puedan complementar su periodo mínimo de cotización en función de los hijos que hayan tenido para así poder tener derecho a una pensión.
La propuesta, que según el diputado de CiU Carles Campuzano comparten PP, CiU, PNV y ERC, también fue aceptada por la portavoz socialista Isabel López i Chamosa, quien dijo a los medios después de la reunión que no le «parece mal» que a las mujeres que han tenido hijos se les pueda computar por cada uno de ellos algún año de Seguridad Social.
No obstante, la diputada socialista dijo que ayer se habían analizado cuestiones que ya estaban sobre la mesa y no se «concretó nada». López i Chamosa, también se refirió a la propuesta de CiU de contabilizar el periodo del servicio militar obligatorio a la hora del cómputo de la pensión, pero que «es imposible» porque en ese caso habría que hablar también del servicio social y del sustitutorio, «es decir, esa gente que ha hecho objeción de conciencia».
El diputado del PP Tomás Burgos defendió que se deba «acotar o acercar» las pensiones a los periodos reales de cotización y tener en cuenta determinadas situaciones, como la maternidad, ya que el cuidado de los hijos «merecen consideración especial».
El modelo francés ya contempla esta posibilidad. En el país vecino, cada hijo computa por dos años de cotización. Pero la idea se encuentra todavía en fase embrionaria, los portavoces parlamentarios sugieren que deba tomarse en cuenta solo a partir del tercer hijo y el propio Burgos reconoció que la Comisión no ha ido más allá de una mera reflexión, porque aún tienen que realizarse los cálculos pertinentes.