Septiembre, el mes con menor creación de empresas
En el mes de septiembre se han registrado 5.922 nuevas empresas en España, según el Estudio sobre Demografía Empresarial publicado por INFORMA D&B, (Grupo CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera y de Marketing. Esta cifra es la más baja registrada este año, por primera vez por debajo de las 6.000. Sin embargo, es un 5% superior a la del mismo mes en 2012.
En los tres primeros trimestres del año se han creado 71.345 empresas, un 7% más que en el mismo periodo del pasado año.
El capital invertido en nuevas empresas en septiembre, 705 millones de euros, crece un 115% respecto al mismo mes en 2012, debido principalmente a la constitución de la sociedad Werfen Health S.L., con una inversión de 353 millones de euros. Pero la inversión acumulada, 5.474 millones de euros, desciende un 13%.
La cifra de disoluciones llega a 1.659 en septiembre, un 10% más que en 2012. Estas empresas tenían una cifra de ventas de más de 1.853 millones de euros, un 48% más que en el mismo periodo de 2012, y contaban con 7.407 trabajadores, frente a los 7.473 del mismo periodo el pasado año. En lo que llevamos de año se alcanzan 23.335 disoluciones, un 10% más que durante el mismo periodo del pasado año, afectando a un total de 98.618 personas y con una facturación de 27.012 millones de euros.
En septiembre se han registrado 573 concursos, un incremento del 25% respecto a 2012. En el acumulado anual se han contabilizado 7.023 procesos, un incremento del 26% respecto al año pasado. Estas empresas empleaban a 69.515 trabajadores, un 41% más que en el mismo periodo del pasado año, y sumaban un facturación de casi 21.000 millones de euros, mientras que en los nueve primeros meses de 2012 se quedaba en 15.151 millones de euros.
Según Nathalie Gianese, Directora de Estudios de Informa D&B, “el tercer trimestre confirma los altos niveles de siniestralidad, con los concursos y las disoluciones por encima de las cifras del pasado año”.
Madrid es la comunidad donde nacen más empresas
Madrid, Cataluña y Andalucía encabezan los datos de creación de empresas tanto en septiembre, con 1.265, 1.043 y 979 cada una, como en los tres primeros trimestres, con 14.906, 13.480 y 11.815 respectivamente. Entre las tres representan el 56% de todas las constituciones registradas en España en lo que llevamos de año. Madrid es la que más crece en valor absoluto en el acumulado, sumando 1.126 nuevas empresas. Cinco comunidades registran menos creaciones que en los nueve primeros meses de 2012: Navarra, -13%, Ceuta, –13%, La Rioja, -6%, Extremadura, -3%, y Melilla, -2%.
En septiembre la comunidad con mayor inversión de capital es Cataluña, con 473 millones de euros, un incremento del 690%, debido a la creación de Werfen Health S.L. Madrid es la primera en el acumulado anual, 1.525 millones de euros, el 28% del total.
La comunidad madrileña alcanza la cifra más alta de disoluciones, 384 en septiembre y 4.951 en lo que llevamos de año, con el mayor incremento en valor absoluto en ambos periodos, 59 y 799 procesos más respectivamente. Andalucía es la siguiente con 234 disoluciones en septiembre y 3.005 en el acumulado. Los datos durante los nueve primeros meses descienden únicamente en cuatro comunidades: Melilla, -60%, País Vasco, -5%, Islas Baleares, 5%, y Cantabria, -1%.
Cataluña es la comunidad con más concursos, tanto en septiembre como en el acumulado, con 141 y 1.440 procesos respectivamente. Le siguen, Madrid y Valencia, 97 y 62 en septiembre y 1.247 y 942 en los tres primeros trimestres cada una. Entre las tres representan el 52% de todos los procesos iniciados en España desde enero. Madrid es la que más incrementa sus datos en valor absoluto en los nueve primeros meses, sumando 555 procesos, y tan solo una comunidad baja sus registros en este periodo, Castilla La Mancha, un 13%.
Comercio es el sector donde más empresas nacen
Comercio es el sector donde más empresas nacen en septiembre, 1.145 y en los primeros tres trimestres, 13.225, el 19% del total. Tras él se sitúan Servicios empresariales y Actividades inmobiliarias, con 687 y 453 en septiembre cada uno y 8.868 y 6.424 en lo que llevamos de año. Construcción es el sector donde más baja el número de nuevas empresas en valor absoluto, 672 menos en septiembre, un descenso del 67%, y 6.364 menos en el acumulado, un 57% por debajo del 2012.
La inversión de capital en lo que llevamos de año se concentra en Intermediación financiera, 2.482 millones de euros. En septiembre también es el que más acumula, creciendo un 401%, debido a la creación de Werfen Health S.L.
Los sectores donde se produce un mayor número de disoluciones en septiembre y en los nueve primeros meses son Comercio, Actividades inmobiliarias y Construcción, con 303, 263 y 257 en el mes y 4.504, 3.552 y 3.560 en el acumulado respectivamente. Comercio es el que más incrementa sus cifras en valor absoluto durante estos nueve meses, sumando 472. Entre Construcción y Actividades inmobiliarias, representan más del 30% del total de disoluciones registradas en lo que llevamos de año.
En septiembre, Comercio es el sector con más concursos, 117, seguido de Actividades inmobiliarias, con 102, e Industria Manufacturera, con 98. Durante los tres primeros trimestres, Comercio, repite como primero, con 1.309, y tras él se sitúan Construcción, con 1.274, y Actividades inmobiliarias, con 1.231. Actividades inmobiliarias es el sector que más incrementa sus cifras en valor absoluto sumando 33 procesos en septiembre y 338 en el acumulado anual.