Una señal de calidad

La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía creó en 2013 el Distintivo ‘AppSaludable’

movilEn marzo de 2013, la Consejería de Salud y Bienestar Social, a través de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, creó el Distintivo ‘AppSaludable’, mediante el cual se reconoce la calidad de las aplicaciones móviles en salud y al que los desarrolladores de apps pueden acceder de manera libre y gratuita para poder evaluar criterios como el diseño, la calidad y seguridad de la información, la prestación de servicios de la aplicación y la confidencialidad y privacidad.

Además, el servicio está abierto a todas las aplicaciones de iniciativas públicas y privadas, tanto españolas como de cualquier otro país.

Aquellas apps de salud que superen el proceso de validación, llevado a cabo desde la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, obtendrán el Distintivo AppSaludable, que estará en vigor mientras la app esté activa o hasta que se produzcan cambios en sus contenidos y/o funcionalidades (los responsables adquirirán el compromiso con la Agencia de Calidad Sanitaria de hacer una revisión del proceso cuando la app tenga cambios significativos).

Este distintivo se basa en las 31 recomendaciones publicadas en la Guía de recomendaciones para el diseño, uso y evaluación de apps de salud, que se estructuran en 4 bloques: Diseño y pertinencia; Calidad y seguridad de la información; Prestación de servicios; y Confidencialidad y Privacidad.

Al final del proceso, la Agencia concede el distintivo con las instrucciones para poder instalarlo en la aplicación, y las apps que lo hayan obtenido formarán parte de un directorio.

Aplicaciones propias. Por su parte, dentro de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía también trabajan para mejorar el servicio a través de diversas aplicaciones que se pueden descargar de forma gratuita en los dispositivos móviles.

Avizor. Esta aplicación está destinada a profesionales sanitarios del sistema sanitario público de Andalucía, para que puedan notificar a sus centros aquellos eventos adversos e incidentes de seguridad de los que tengan conocimiento. Se realiza de manera rápida, muy sencilla y garantizando el anonimato.

RecuerdaMed. Esta app está pensada para posibilitar al paciente, o a la persona que lo cuida, llevar un control exhaustivo de su medicación, para contrastarla, y corregirla si es necesario, con los profesionales sanitarios. La medicación se carga en la aplicación a partir de la base de datos oficial más extensa, proveniente de la Agencia Española del Medicamento, actualizada diariamente.

Pregunta por tu salud. Permite al paciente elaborar listados con las preguntas que quiere hacerle al personal sanitario en su próxima consulta. Existen varias baterías de preguntas agrupadas temáticamente para facilitar la elección de las más adecuadas. Una vez confeccionados los listados, se pueden escribir y guardar las respuestas para recuperarlas posteriormente.

Comprueba. Permite tener en el teléfono un listado personalizado y adaptado a cada uno para prepararse para la intervención quirúrgica a la que se va a someter. Esta aplicación ayuda a no olvidar ninguna de las pautas que se debe seguir en las 24-48 horas anteriores a la operación para que ésta sea lo más segura posible.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo