Seminario para fomentar la cultura emprendedora en Huelva
La delegada de Innovación de Huelva, acompañada del presidente de la Cámara de Comercio de Huelva, ha dado a conocer las jornadas, que recorrerán cinco municipios de la provincia.
Fomentar la cultura emprendedora, impulsar el desarrollo local a través de empresas de economía social y mejorar la competitividad de las empresas a través de su presencia en el mercado exterior son los objetivos que se plantea alcanzar la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa a través de Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza junto con la Cámara de Comercio de Huelva y la Confederación de Entidades para la Economía Social de Andalucía (CEPES-A) con la organización de cinco seminarios bajo el título de Economía social: creación de empresas e internacionalización, que se celebrarán entre los días 15 de octubre y 19 de noviembre en Huelva y en distintos municipios de la provincia.
Esta actuación comenzará a desarrollarse el día 15 de octubre en La Palma del Condado, continuará el día 22 de octubre en Cartaya; el 29 en San Bartolomé de la Torre; el 12 de noviembre en Valverde del Camino y culminará el día 19 de noviembre en Huelva. Los seminarios están dirigidos a emprendedores, empresarios y técnicos de asociaciones económicas y profesionales.
La delegada provincial de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía en Huelva, Manuela de Paz, ha manifestado hoy durante la presentación de estos seminarios la importancia de asistir a estas jornadas, donde empresarios y emprendedores conocerán los incentivos y los servicios que la Consejería de Innovación pone a su disposición para ayudarles a poner en marcha su proyecto empresarial o consolidarlo a través de la incorporación de la innovación o la cooperación con otras empresas del sector con las que puedan establecer sinergias para alcanzar sus objetivos. Asimismo, los asistentes a estos seminarios tendrán la oportunidad de conocer casos de empresas de éxito.
Por otro lado, De Paz ha resaltado el papel que ejercen las empresas de economía social en el territorio al contribuir a dinamizar las economías locales de zonas rurales generando empleo y riqueza. En este sentido, ha recordado que en la provincia existen 900 empresas de economía social, entre sociedades laborales y cooperativas, que generan más de 7.300 empleos.
Durante la presentación del seminario, la delegada provincial de Innovación, Ciencia y Empresa ha estado acompañada por el presidente de la Cámara de Comercio de Huelva y de la Federación Onubense de Empresarios (FOE), Antonio Ponce, y del presidente en Huelva de Cepes y de la Comisión de Economía Social de la Cámara de Comercio onubense, Fernando Luna.
Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza dará a conocer los servicios que presta a emprendedores y empresarios durante estas jornadas a través de los centros de apoyo al desarrollo empresarial, de los que existe una veintena repartidos por la provincia de Huelva.