El seminario de lideresas africanas concluye con la creación de una red de mujeres políticas unidas por la igualdad
Un total de diez lideresas, en su mayoría ministras y ex ministras de cinco países africanos, han participado el seminario “Liderazgo, gobernanza y globalización: Forum para el impacto estratégico” que tendrá continuidad en los próximos años a través de la creación de una red de mujeres políticas unidas por la voluntad de fortalecer la democracia y la igualdad en el continente, poniendo el foco en el desarrollo humano y contribuyendo al buen gobierno, la paz y, en definitiva, la dignidad y el bienestar de las personas.
Para ello, todas las participantes han asumido el compromiso de realizar un seminario de este tipo, con una universidad de su país, que contribuya a extender la red entre las mujeres líderes africanas.
En el seminario celebrado en Yale han participado, junto a la presidenta de Mujeres por África, María Teresa Fernández de la Vega, mujeres líderes africanas de cinco países: Naana Jane Opoku Agyeman, ministra de Educación de Ghana, y Nana Oye Lithur, ministra de Género, Infancia y Protección Social de Ghana; Maiga Sina Damba, vicepresidenta de la red de Mujeres Ministras y Parlamentarias Africanas, y Ramatoulaye Diallo Ndiaye, ministra de Cultura de Mali; Nouzha Skalli, parlamentaria, y Asma Chaabi, del Foro Internacional de Mujeres, por parte de Marruecos; Obiageli Ezekwesili, ex ministra de Educación; y Oluremi Sonaiya, candidata a las Elecciones Presidenciales en 2015 de Nigeria; Martha Karua, ex ministra de Justicia de Kenia, y Naisula Lessuda, senadora del mismo país.
El seminario ha contado con dos partes: la primera ha consistido en cinco días de sesiones intensivas en el campus de Yale, en el que se han tratado temas como la naturaleza del liderazgo, la desigualdad en el acceso de las mujeres a los puestos de decisión, la economía del desarrollo, la estrategia en política, la gobernanza, el fortalecimiento democrático y de las instituciones o los grandes desafíos de nuestra época. Estas sesiones han estado dirigidas por la profesora, directora del Global Health Leadership Institute de Yale.
Tras esta primera fase, las diez líderes africanas que han seguido el seminario han viajado a Nueva York y Washington para mantener una serie de reuniones con dirigentes de Estados Unidos al máximo nivel. Entre ellas, cabe citar a John Kerry, Secretario de Estado; Catherine Russell, embajadora permanente para Asuntos de las Mujeres del mismo departamento; Samantha Power, embajadora de EEUU ante Naciones Unidas; John Negroponte, ex Secretario de Estado y primer director del Consejo de Inteligencia Nacional de Estados Unidos; Janet Yellen, Presidenta de la Reserva Federal; o Sonia Sotomayor, Juez de la Corte Suprema de EEUU.
El seminario “Liderazgo, gobernanza y globalización: Forum para el impacto estratégico”, organizado por la Fundación Mujeres por África en colaboración con la Universidad de Yale y con el respaldo de Banco Santander a través de Santander Universidades, ha concluido.