Seis millones de euros en microcréditos para financiar empresas de mujeres
Con objeto de seguir impulsando la actividad empresarial femenina, la directora general del Instituto de la Mujer, Rosa Mª Peris, ha firmado un convenio de colaboración con <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Dirección General de la Pequeña y Mediana Empresa (DGPYME) y la Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona (La Caixa) que, por sexto año consecutivo, proporcionará apoyo financiero y asesoramiento a los proyectos empresariales de las mujeres.En este acto, la DGPYME ha estado representada por su directora general, María Callejón y la Caixa por su director de Microcréditos, Marcelo Abbad. El Programa de Microcréditos, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, pretende favorecer la creación de empresas de mujeres a través de la concesión de microcréditos que no requieren avales y con condiciones más favorables que las habituales del mercado.Hasta 25.000 euros. La Caixa habilita una línea de crédito de seis millones de euros, para préstamos de 15.000 euros que, en ocasiones debidamente justificadas, podrán alcanzar los 25.000 €, con un interés fijo del 5%. El plazo de amortización será de 5 años, más 6 meses de carencia optativos.El programa va dirigido a emprendedoras y empresarias que inicien su actividad empresarial o la hayan iniciado en el año anterior y presenten un plan de empresa validado por la DGPYME y las organizaciones de mujeres que participan en el acuerdo.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Las interesadas podrán recabar información y asesoramiento en los teléfonos de información gratuita del Instituto de la Mujer (900 191010 y 900 152152, para mujeres sordas), y de <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Dirección General de la PYME (900 190092), así como en la página web de ambos organismos (www.mtas.es/mujer y www.ipyme.org).Obra social La Caixa y organizaciones de emprendedoras y empresarias. Posteriormente, y en el mismo acto, la directora general del Instituto de la Mujer ha suscrito otro Convenio con la Obra Social de la Caixa y las siete organizaciones de mujeres que realizarán el asesoramiento a las usuarias del Programa de Microcréditos, durante el año 2007, así como el seguimiento de las beneficiarias con objeto de solventar posibles problemas sobrevenidos.Asimismo, estas organizaciones proporcionarán, a través de un plan de tutorización personalizado, un asesoramiento continuado durante los dos años siguientes a la fecha de constitución del microcrédito.Las entidades firmantes son: Organización de Mujeres Empresarias y Gerencia Activa (OMEGA), Federación Española de Mujeres Empresarias, de Negocios y Profesionales (FEMENP), Fundación Internacional de la Mujer Emprendedora (FIDEM), Fundación Laboral WWB en España (Banco Mundial de la Mujer), Unión de Asociaciones de Trabajadoras Autónomas y Emprendedoras (U.A.T.A.E.), Fundación Mujeres y Federación de Mujeres Progresistas.El presupuesto total de las actividades es de 840.000 euros, de los que 560.00 serán aportados por el Instituto de la Mujer y el resto por la Obra Social de la Caixa. Por su parte, las Organizaciones de Mujeres contribuirán a la realización de actuaciones del Programa de Microcréditos con una aportación económica en concepto de estructura y gastos de desarrollo.635 empresas creadas. A través del Programa de Microcréditos, iniciado a finales de 2001, se han creado 635 empresas constituidas por mujeres, de las cuales 142 lo han sido durante el año 2006.