Conocer la figura de Goya ahora es más fácil
Málaga. Unicaja, a través de la Fundación Unicaja Ronda, ha presentado el nuevo curso formativo gratuito dedicado al genio de la pintura Francisco de Goya, que tendrá lugar entre el 15 y el 30 de Mayo en el Museo Joaqu&iac…
Un espacio para el hipersector audiovisual-TIC
Sevilla. La Fundación Audiovisual de Andalucía (RTVA) lanza OCUPATIC.FUNDACIONAVA.ORG, una página web concebida como una innovadora herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía.
De carácter abierto y colaborativo, favorece el conocimiento actualizado acerca de los nuevos perfiles profesionales de dicho hipersector y las competencias que éstos tienen asociadas, de forma que se contribuya, por un lado, a la mejora de la empleabilidad y del desarrollo profesional de las personas empleadas en el audiovisual-TIC andaluz y, de otro, a la evolución y crecimiento empresarial del mismo.
El proyecto de ‘Diseño y elaboración de una herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía’ es una iniciativa pública subvencionada por la Dirección General de Formación Profesional, Autónomos y Programas para el Empleo del Servicio Andaluz de Empleo de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, el Servicio Público de Empleo Estatal del Ministerio de Empleo y Seguridad Social del Gobierno de España, y cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Social Europeo con cargo al Programa Operativo Plurirregional de Adaptabilidad y Empleo 2007-2013.
Esta aplicación web consta de dos subaplicaciones con una base de datos común: por un lado, una aplicación de gestión de contenidos colaborativa tipo wiki que sirve para recopilar información sobre las competencias que deben exigirse a los perfiles profesionales relacionados con el sector audiovisual; y por otro, una aplicación de consulta que permitirá a las personas usuarias conocer y evaluar su CV conforme al nivel de cualificación para los distintos perfiles profesionales del sector audiovisual, así como las competencias que debería adquirir para acceder a cualquier perfil para el que no se encuentre aún completamente cualificado.
De esta manera, la participación está abierta a todas las personas interesadas, que deberán registrarse para poder consultar las competencias, los perfiles profesionales y los cursos, editar y modificar artículos, participar en discusiones abiertas para aprobar o rechazar sugerencias, así como evaluar su currículum.
Un grupo de profesionales expertos de contrastada experiencia en el ámbito de la industria audiovisual; responsables de recursos humanos; representantes de centros de formación, públicos y privados; asociaciones del audiovisual-TIC y miembros de organismos relevantes en materia de empleo y/o de formación, como del Instituto Andaluz de Cualificaciones o el Servicio Andaluz de Empleo, participan en el proyecto como asesores y moderadores de las conversaciones relativas a los perfiles profesionales y las competencias.
El grupo de profesionales está integrado por los responsables de empresas e instituciones como Background3D, Esma, Escav, Escuela Superior de Ingenieros (UMA), Facultad de Comunicación (UMA), Facultad de Comunicación (US), Escuela Superior de Ingenieros (US), Genoma Animation, Valkyrja Studio, Ente Público de la RTVA, Nebula Entertaiment, Ars Media, Cedecom, Medina Media, La Zanfoña, Plan 3, ESE&ERRE Abogados, el Instituto Andaluz de Cualificaciones y el Servicio Andaluz de Empleo.
Con Ocupatic, la Fundación AVA pretende apoyar tanto los esfuerzos en materia de formación realizados por los organismos públicos como plataforma de difusión de contenidos y mejora programática, así como contribuir a la mejora y actualización de la oferta de los centros formativos, facilitando la adecuación de la formación con las demandas reales de las empresas, y mejorar de esta forma la empleabilidad de las personas que lo utilicen como instrumento de consulta y testeo curricular, impulsando también las oportunidades de emprendimiento y autoempleo que posibilita este hipersector. En definitiva, actuar como puente entre la formación y el empleo en nuestra Comunidad Autónoma.
Antecedentes del proyecto
OCUPATIC.FUNDACIONAVA.ORG nace de la necesidad de dar respuesta a una demandad del sector: la existencia de un sistema a través del cual se actualizara la información relativa a las necesidades formativas, debido a la rápida evolución y a los constantes cambios a los que está sometido el Audiovisual-TIC.
Dicha demanda se extrae del camino recorrido por la Fundación AVA en el marco de las acciones de investigación en materia de empleo y cualificación realizado, y que queda plasmado en proyectos precedentes, entre ellos el estudio ‘Análisis de las oportunidades de empleo en la industria audiovisual de Andalucía’ (2008-2009), ‘Estudio de Perfiles Profesionales emergentes vinculados a la innovación tecnológica» (2010‐2011), «Estudio de detección de necesidades específicas de formación en el hipersector audiovisual-TIC de Andalucía» (2012), subvencionados por el Servicio Andaluz de Empleo de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía y cofinanciados por la Unión Europea a través del Fondo Social Europeo.
Blog
La Fundación AVA también ha puesto en marcha un blog http://ocupatic.wordpress.com/ donde se publicará periódicamente información relativa a la evolución del proyecto. En este espacio se tratarán otros temas colaterales relativos a la herramienta que no tienen cabida dentro de la misma, como pueden ser aspectos técnicos, resúmenes de participación, temas más discutidos, etc.
Con este blog y con los diversos servicios de comunicación de la Fundación AVA (Revista Digital, Newsletter, perfiles sociales en Facebook, Twitter, G+ y LinkedIn), se dará la máxima difusión al proyecto.
OCUPATIC.FUNDACIONAVA.ORG es un sitio web para trabajar de manera colaborativa, siguiendo la filosofía de una wiki, por lo que está abierto a la consulta y edición de información de interés, así como a las opiniones e ideas de todas aquellas personas interesadas en formar parte activamente de este proyecto.
‘No le cuentes cuentos’, un libro sobre sexualidad
Madrid. ‘No le cuentes cuentos’ está editado por la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) en el marco del ‘Programa de prevención de VIH y otras Infecciones de Transm…
Las tendencias urbanas se dan cita en Madrid
Madrid. MULAFEST es el primer encuentro de tendencias urbanas que se celebra en Madrid -organizado por MULA e IFEMA- con una dimensión inédita, tanto por el número y singularidad de disciplinas y actividades programadas, como por …
«Ellas. Creadoras de los siglos XX y XXI»
Madrid. La Comunidad de Madrid organiza la exposición Ellas. Creadoras de los siglos XX y XXI, que está recorriendo 14 municipios de la región durante 2012, en el marco de la Red Itiner.El próximo destino es Collado Villalb…
El Hermitage de Amsterdam se vuelve impresionista
Holanda. Del 16 de junio de 2012 al 13 de enero de 2013 el Museo Hermitage Amsterdam presenta una selección de obras impresionistas que forman parte de la colección del Hermitage de San Petersburgo.
Obras maestras de Claude Monet,…
I Concurso de redacción » Letras por la Igualdad»
Madrid. El próximo 15 de mayo finaliza el plazo para participar en el Concurso de Redacción «Letras por la Igualdad». Surge con el fin de fomentar entre el alumnado de los centros educativos de la Comunidad de Madrid, por medio de la exp…
Una apuesta por la educación en el Museo Reina Sofía
Madrid. La Fundación Banco Santander apuesta por la educación en el Museo Reina Sofía y apoyará su proyecto pedagógico con 1.750.000 euros durante los próximos cinco años.
Así lo ha anunci…
Un relato que gira alrededor de una habitación de hotel
Barcelona. El relato ‘Sin ataduras’, de la escritora madrileña Verónica Aranda Casado, es el ganador de la segunda edición del Concurso de Relatos Breves Eurostars Hotels, cuya dotación económica es de 3….
‘Mujeres retratadas por los Madrazo’, llega a Pozuelo
El vicepresidente y consejero de Cultura y Deporte, Ignacio González, acompañado por la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Adrados, inauguraron la pasada semana la exposición ‘Mujeres retratadas por los Madrazo. Colecc…