Se impone el trabajo a tiempo parcial para las mujeres

Casi una de cada cinco mujeres ocupadas (el 18,3%) trabaja a tiempo parcial, un porcentaje muy superior al de los hombres, ya que sólo el 2,8% de ellos está en esa situación, según los últimos datos publicados por Eurostat y facilitados por el Instituto de Estudios Económicos.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Estas cifras resultan moderadas en comparación con las de los vecinos comunitarios cuyas datos de empleo femenino a tiempo parcial alcanzaron a una de cada tres mujeres ocupadas (31,5%) frente al 7% de los hombres.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> En total, el número de empleados a tiempo parcial en España supuso el 9% de los ocupados en el 2004. Con respecto al 2003, España registró un aumento del 0,6% en los contratos a tiempo parcial, cifras que están prácticamente estabilizadas, ya que, desde el 2000 (8,1%), se ha registrado un aumento que no alcanza un punto porcentual. Esta «escasa implantación», choca con las cifras del conjunto de la UE-25, donde el 17,8% de los ciudadanos ocupados tuvieron un empleo a tiempo parcial en 2004 con una subida del 0,8% con respecto al 2003. España es el quinto país europeo con menos penetración del empleo a tiempo parcial, por detrás de Eslovaquia con un 2,7% de sus trabajadores, Grecia y Hungría (4,6%) y la República Checa (5%). En este sentido, los datos reflejan que los países más industrializados del norte de Europa tienen una alta implantación de este tipo de contratos frente a los países del Este y del Mediterráneo. La mayor tasa de ocupación a tiempo parcial se registra en los Países Bajos donde un 45,6% de los ocupados trabajan con estos contratos seguido por Reino Unido (26,2%), Suecia (23,9%) y Dinamarca (22,5%).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo