
Se estrena “Muros de Papel”, cortometraje sobre mujeres e inmigración de Antonello Novellino y Daniel Matarranz
Mañana martes 6 de mayo en la Casa de América (Sala Iberia) de Madrid se estrena (entrada gratuita) “Muros de Papel”, documental escrito y dirigido por el actor madrieño Daniel Matarranz, junto al realizador italiano Antonello Novellino, cuenta una historia de amor. De amor a la pareja, a los hijos… a la familia. Pero sobre todo habla de la capacidad de amar necesaria para arriesgar, sacrificar e incluso perder aquello que tenías. Habla de la lucha por un futuro mejor y de los esfuerzos necesarios para conseguirlo. Pero el arduo camino para aspirar a ese futuro puede llegar a poner en peligro el presente. Y el daño ocasionado podría ser irreversible.
Rafaela es la madre de una humilde familia colombiana. Debe tomar una dura decisión para poder dar una vida mejor a su familia. Y sabe lo que tiene que hacer para conseguirla: emigrar.
Los “Muros de Papel” representan la fragilidad que pueden llegar a tener las estrechas paredes que acotan la cabina de un locutorio de cualquier rincón del mundo. Y la necesidad de “traspasar” esas paredes cada día y “viajar” hasta aparecer en tu casa. Los muros que cada noche echa Rafaela abajo nos recuerdan las difíciles decisiones que hay que tomar para dejar todo lo que tienes y emigrar. Pero sobre todo nos hacen preguntarnos si es peor el remedio o la enfermedad.
Equipo internacional detrás de “Muros de papel”
Un experimentado equipo internacional, mayoritariamente español y colombiano, firma este corto sobre el universal duelo migratorio. Cabe destacar al productor madrileño Tono Escudero, que ha producido largos como “What About Love” y “Viaje a Sutsey” y montajes teatrales como el aclamado “Enrique VIII”; y al director de arte colombiano Alejandro Velasco, escenógrafo en la Ópera de Colombia.
Lida Fernanda y Louis Vhanguirald encabezan un reparto exclusivamente colombiano. Lida ha participado en largos como “The Conseulor” de Ridley Scott y “El Sueño De Iván” de Roberto Santiago, y en series como “Hospital Central”, “La Pecera De Eva” y “Carmina Ordóñez”. Louis ha participado en largos como “Che Guerrilla” de Steven Soderbergh y “Emerald Cowboy” de Andrew Molina, y en series como “Sin Tetas No Hay Paraíso” y “Yo Soy Betty La Fea”.
Por su parte, Antonello Novelino ha dirigido el largometraje a punto de estrenar Bluelips. También ha realizado numerosos cortos como El Intercambio, galardonado con más de cincuenta premios internacionales, La Pianta, premiado en más de veinte festivales, y Detrás de las cosas, con más de diez premios en festivales. Además ha dirigido numerosos videoclips musicales y programas de televisión como el programa de viajes Chiapanecos por el mundo.