Se constituye en Córdoba el Consejo Provincial de Igualdad

Recurso. Figuras hombre y mujer

La pasada semana tuvo lugar en la Villa Turística de Zagrilla, en Priego de Córdoba, el XV Encuentro de Asociaciones y Colectivos de Mujeres, en el que han participado alrededor de 200 mujeres de las distintas localidades de la provincia de Córdoba, que forman parte de asociaciones de mujeres, entidades y concejalías de igualdad.
Esta actividad, organizada por la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba, que se consolida en su decimoquinta edición, “representa la perseverancia y tenacidad en ese camino hacia la igualdad real, en el que se han conseguido grandes avances a nivel normativo”, ha destacado durante la inauguración el presidente de la institución provincial, Francisco Pulido.
El encuentro se centrará en esta edición en la constitución del Consejo Provincial de Igualdad, órgano con el que, según la delegada de Igualdad de la Diputación, Eva Fernández, se pretende “reforzar a la vez que regenerar el tejido asociativo de mujeres en nuestra provincia, a través del que aportar nuevas ideas, reivindicaciones y necesidades”.
Pulido ha destacado a este respecto que “es un hecho de extraordinaria relevancia pues se trata de dotar a la Diputación del asesoramiento de un órgano democrático de participación de las organizaciones de mujeres”.
Hasta el momento, se han adherido a este consejo 113 asociaciones de mujeres, y aún quedan otras 18 solicitudes por valorar. La presidencia de este órgano será ostentada por la delegada de Igualdad, Eva Fernández; asimismo contará con una vicepresidencia, una comisión ejecutiva, una asamblea general, una secretaría, comisiones de trabajo y asesorías de personas expertas en temas y casos concretos.
La conferencia de la profesora de psicología Anna Freixas, sobre “Los cambios en la vida de las mujeres” ha abierto esta jornada que continuará mañana. Por la noche, y como actividad algo más lúdica, los participantes podrán asistir al espectáculo musical “Quinteto entrecuerdas”, en el Teatro Victoria.
Y para la clausura de contará con la participación de los consejos provinciales andaluces de Granada y Almería –ya constituidos- y el de Málaga, que se conformará próximamente.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo