Se abre el plazo de inscripción en el programa ‘Igualdad de oportunidades en la empresa’
La Fundación Municipal de la Mujer del Área de Familia del Ayuntamiento de Cádiz vuelve a poner en marcha el programa ‘Igualdad de Oportunidades en la Empresa’ que se realizará, como en ediciones anteriores, mediante la plataforma de tele-formación del Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF). En la página web www.campusifef.es hay información acerca del curso y del procedimiento de inscripción, cuyas solicitudes podrán presentarse entre los días 20 y 30 de enero.
Este programa, que cumple su decimotercera edición, estaba dirigido en sus inicios al empresariado y a las personas que se encontraran en activo en el mercado laboral, pero debido al interés que ha despertado se ha ampliado, de tal manera que cualquier persona con inquietudes relacionadas con la igualdad de oportunidades puede participar.
Tras esta edición, unas 240 personas habrán recibido formación para la igualdad de oportunidades y mejora de las condiciones de acceso y promoción al mercado laboral.
‘Igualdad de Oportunidades en la Empresa’ tendrá una duración de 20 horas. Sus sesiones estarán dedicadas a incidir en las empresas como motor de cambio para la sociedad, analizando problemas actuales como la segregación horizontal y vertical, la desigualdad salarial, la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, y la violencia contra las mujeres. Los contenidos del curso se articulan en tres bloques temáticos: ‘Introducción a la Perspectiva de Género’, ‘Género y Mercado de Trabajo’ y ‘Violencia contra las Mujeres’. Desde la consideración de la empresa como motor de cambio para la sociedad, se analizarán problemas actuales como la segregación, horizontal y vertical, la desigualdad salarial, la conciliación de la vida personal, familiar y laboral y la violencia contra las mujeres. Cada uno de estos conceptos será definido y encuadrado en la legislación actual; teniendo en cuenta las disposiciones internacionales y europeas y su transposición a la legislación nacional, autonómica y local.
Asimismo, cada uno de los bloques temáticos será acompañado de una documentación complementaria, y añadirá elementos de reflexión y análisis. Por último, cada participante deberá volcar todo lo aprendido en la resolución de unas actividades, que supondrán el afianzamiento de los conceptos trabajados.
Las acciones formativas diseñadas por la Fundación Municipal de la Mujer suponen la materialización de los fines esenciales de este organismo, como son contribuir a modificar pautas de discriminación laboral a través del desarrollo de acciones concretas que incidan en la formación y la sensibilización.