Santander apoya en España a más de 1.200 emprendedoras

El objetivo es contribuir al progreso de las personas a través de formación, becas, networking, asesoramiento personalizado y la celebración de diferentes premios, entre otras iniciativas

El emprendimiento se ha convertido en un pilar fundamental para la sociedad actual y en eje de las YUZZ SV 2015 8 Mujeresactividades que desarrolla Santander a favor de la educación. En esta línea, a lo largo de estos últimos años, se han desarrollado, a través de Santander Universidades, diferentes iniciativas y programas con el objetivo de incentivar el emprendimiento universitario como fuente de talento joven, crecimiento económico y generación de empleo.

En este sentido, más de 1.200 universitarias españolas emprendedoras han obtenido el apoyo del banco en sus proyectos; formación especializada, mentoring, premios para impulsar sus negocios, networking… son algunos de los beneficios que han recibido a través de programas como Santander YUZZ. En su edición actual, este programa ha registrado casi 1.300 participantes, de los que un 31% son mujeres, porcentaje sensiblemente superior a ediciones anteriores.

Medidas contra el cáncer infantil (Nanocore Biotech –Yolanda González), avances de ingeniería aeroespacial (Karten Space-Ainhoa Cid), soluciones digitales para facilitar y mejorar la vida cotidiana de las personas (Baby Up-Ainhoa Gil / Dual-D–Jessica Romo), innovaciones tecnológicas en dispositivos móviles (Chargy–Laura Lozano)… centran algunos de los proyectos de mujeres españolas que están triunfando con sus emprendimientos con el respaldo de Banco Santander.

Y más allá de nuestras fronteras, el emprendimiento sigue siendo un factor clave para la entidad con el apoyo a proyectos como el de Leila Vélez (Brasil – Beleza Natural) o Lucero Roca (México –Fix You) a través de distintas iniciativas en colaboración con universidades y otras instituciones.

Tags:
Previous Post

Marcela Lagarde, Premio ‘Luisa de Medrano’

Next Post

Elena Jiménez de Andrade

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo