
Santa Teresa de Jesús, doctora de la Iglesia católica, mística y escritora española
“Lee y conducirás; no leas y serás conducido” decía la religiosa, doctora de la Iglesia católica, mística y escritora española Santa Teresa de Jesús (1515 – 1582).
Fundadora de la rama de las carmelitas descalzas, la iglesia católica celebra su fiesta el 15 de octubre y es patrona de los escritores españoles. Su vida y su evolución espiritual se pueden seguir a través de sus obras de carácter autobiográfico, entre las que figuran algunas de sus obras mayores: ‘La vida’ (escrito entre 1562 y 1565), las ‘Relaciones espirituales’, el ‘Libro de las fundaciones’ (iniciado en 1573 y publicado en 1610) y sus cerca de quinientas ‘Cartas’.
Una de las cosas más curiosas de su infancia es que de niños, ella y Rodrigo, su hermano, eran muy aficionados a leer vidas de santos, y se emocionaron al saber que los que ofrecen su vida por amor a Cristo reciben un gran premio en el cielo. Así que se dispusieron a irse a tierras de mahometanos a declararse amigos de Jesús y así ser martirizados para conseguir un buen puesto en el cielo. Afortunadamente, por el camino se encontraron con un tío suyo que los regresó a su hogar. Entonces, construyeron una celda en el solar de la casa y se iban a rezar allí de vez en cuando sin que nadie los molestara ni los distrajese.