Sanroma incide en la importancia de fomentar los estudios de género en el ámbito universitario

Ángela Sanroma en Cuenca

La directora del Instituto de la Mujer de Castilla la Mancha, Ángela Sanroma, se reunió recientemente en Cuenca con la decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Catedrática en Derecho Civil e Internacional Privado, María de los Ángeles Zurilla, para analizar la posibilidad de convertir el Título de Especialista en Prevención de la Violencia de Género en un master dentro de la oferta formativa de la UCLM.
 
La directora del Instituto de la Mujer, Ángela Sanroma, destacó la importancia de que los estudios de género se consoliden dentro del ámbito universitario, pues esta institución académica es “la gran generadora de masa crítica y de investigación”, dos aspectos fundamentales para la reflexión acerca de las circunstancias que sustentan las desigualdades y para el diseño de medidas correctoras.
 
Sanroma hizo estas declaraciones durante la reunión mantenida recientemente en Cuenca con la decana de la Facultad de Ciencia Sociales y Catedrática en Derecho Civil e Internacional Privado, María de los Ángeles Zurilla, quien dirige además el Título de Especialista en Prevención de Violencia de Género que se imparte de manera on-line y que cuenta con financiación del Gobierno regional desde hace seis años.
 
Durante el encuentro, al que también asistió la responsable del Instituto de la Mujer en Cuenca, Mercedes Toledo, se reflexionó acerca de la posibilidad de convertir este posgrado en un master dentro de la oferta formativa de la Universidad regional, dado el numeroso conjunto de aspectos y de disciplinas que se relacionan con la prevención de la violencia de género y la atención a sus víctimas.
 
Este Título de Especialista en Prevención de Violencia de Género, que cuenta con una considerable demanda, está dirigido a personas diplomadas y licenciadas y profesionales de distintas áreas que quieran recibir una formación interdisciplinar e integral que les capacite para la atención de las mujeres víctimas de violencia de género y la prevención de los malos tratos.
 
De este modo, Sanroma y Zurilla analizaron la complejidad que rodea a la violencia hacia las mujeres y se planteó la posibilidad de aumentar el número de horas y el rango de este posgrado con el fin de profundizar en la formación interdisciplinar que requiere la erradicación de este tipo de violencia.
 
Además de este Título de Especialista, el Instituto de la Mujer colabora en otros posgrados en nuestra Universidad, como es el Título de Especialista en Igualdad: Intervención Social desde la Perspectiva de Género o el Master de Igualdad: Formación en Agentes de Igualdad.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo