Sandra López de Santiago
“CUMPLIR AQUELLO CON LO QUE SOÑAMOS”
Su empresa dice de ella que tiene “una gran capacidad para crear valor” pero para Sandra López de Santiago su puesto de directora de marketing de Sony Ericsson para España y Portugal al que llegó en abril del pasado año 2011, significa un crecimiento profesional y personal
Mujeremprendedora: En abril del pasado 2011 se anunció su nombramiento, pero lleva varios años dentro de la empresa. ¿Cómo ha sido su trayectoria?
Sandra López de Santiago: Llevo ya 11 años trabajando en el sector de telefonía móvil. En mi trayectoria profesional he ocupado diferentes posiciones en el área de marketing y de ventas. En Sony Ericsson me incorporé en el año 2007. Durante cuatro años he estado al frente de la cuenta de Orange dentro de la compañía.
ME.: En vuestra web corporativa he leído: “Todo lo que puedas imaginar, puedes hacerlo realidad”. Bajo este lema ¿qué realidad empresarial hay?
S.L.d.S.: Este lema nos motiva día a día a hacer las cosas de forma diferente y a apostar por la innovación. El sector de la telefonía móvil se mueve muy rápido y lo que hace un año nos podía parecer imposible hoy es una realidad. Así que trabajamos para poder cumplir aquello con lo que soñamos y hacer realidad los sueños de nuestros consumidores. Sólo así podemos ofrecer la mejor experiencia de usuario y productos tan novedosos como los que presentamos cada año.
ME.: “El fabricante sueco japonés de teléfonos móviles Sony Ericsson obtuvo en el segundo trimestre del año 2010 un beneficio neto de 12 millones de euros, frente a las pérdidas de 213 millones del mismo periodo de 2009”. Pero … ¿no estamos en crisis?
S.L.d.S.: A pesar de la situación económica a nivel mundial, el sector de la telefonía móvil se encuentra en expansión gracias al crecimiento de las ventas de smartphones, un 50% respecto al año anterior. Este crecimiento viene impulsado principalmente por el crecimiento de la plataforma Android. La estrategia de Sony Ericson con su gama Xperia está basada en el desarrollo de smartphones con sistema operativo Android. Esto refuerza la decisión estratégica de Sony Ericsson. Además en los periodos de crisis también surgen las mejores oportunidades y son momentos óptimos para agudizar el ingenio, la innovación y la creatividad.
ME.: ¿Cuáles son los planes de futuro de su compañía?
S.L.d.S.: Nuestro compromiso es seguir ofreciendo a los usuarios la mejor experiencia en telefonía móvil y convertirnos en el fabricante número de uno de smartphones Android. Seguimos trabajando muy de la mano con Sony para integrar los últimos avances en nuestros equipos como por ejemplo el lanzamiento este año de Xperia PLAY el primer Smartphone con certificado Playstation. Y muy importante, trabajamos en la integración de los diferentes dispositivos y servicios.
ME.: Tiene una dilatada experiencia en dirección comercial, gestión de cuentas y dirección de equipos, ¿cómo se consigue crear un buen equipo de trabajo?
S.L.d.S.: Rodearte de un buen equipo es fundamental para desarrollar bien tu trabajo. Yo creo que la clave está en saber motivar a las personas y dotarlas de responsabilidades que les permitan desarrollar su potencial, es fundamental saber delegar. Es importante ejercer un liderazgo fuerte, pero sin miedo a reconocer que las ideas de tus colaboradores pueden ser en determinados momentos mejores que las tuyas propias. Cada miembro del equipo tiene algo que aportar y la suma de todos es la clave del éxito. Y por supuesto es fundamental ofrecer oportunidades de desarrollo para aquellos profesionales con un buen nivel de desempeño.
ME.: ¿Existe diferencias entre el liderazgo femenino y masculino?
S.L.d.S.: Más que en términos de género, creo que el estilo de liderazgo depende más de las personas y su carácter. Pero por supuesto hombres y mujeres somos diferentes y en la diversidad está la riqueza.
ME.: Las cifras no engañan, la presencia de la mujer en las universidades supera el 50% y son las que mejores calificaciones tienen, ¿a qué se debe, entonces, que no haya más mujeres en puestos de alta dirección?
S.L.d.S.: Creo que aún es una realidad pero con una clara tendencia al cambio. La incorporación de la mujer al mundo laboral es relativamente reciente y no podemos cambiar todo de la noche a la mañana, es una conquista que nos llevará tiempo pero estamos en el camino de conseguirlo. La conciliación entre vida familiar y profesional es sin duda el gran caballo de batalla de este siglo en el terreno de los derechos laborales. Y esto pasa por la conciliación como responsabilidad de hombres y mujeres. Cada vez me encuentro más casos de hombres que solicitan baja por paternidad o que no pueden aceptar nuevos retos porque sus parejas tienen posiciones de mayor responsabilidad y retribución que tienen que respetar. Por ejemplo en Sony Ericsson más de la mitad de la plantilla son mujeres y esto también aplica al equipo directivo.
ME.: Preparando esta entrevista me he enterado que ha sido madre recientemente, coincidiendo con el nombramiento, ¿cómo lleva esto de la conciliación?
S.L.d.S.: Es un reto, pero se consigue con un buen trabajo en equipo de toda la unidad familiar. Involucrando a las personas más cercanas y organizando bien el tiempo para encontrar el equilibrio. Y estoy disfrutando mucho, tanto a nivel personal como profesional. Una hija es el aliciente más grande que puedes encontrar para tu desarrollo. Y además la tecnología y nuestros smarthphones Sony Ericsson son un aliado perfecto a la hora de conciliar. Y es un orgullo trabajar para una compañía moderna que ofrece oportunidades de desarrollo directivo a mujeres que acaban de ser madres, esto es una muestra de que nuestro entorno está cambiando.
Mónica Urgoiti