Salud, dinero y amor quitan el sueño a los españoles según un estudio de DACRON®
Como dice el bolero y en ese mismo orden, salud, dinero y amor son las tres razones que a los españoles de hoy les quita el sueño. Esto es lo que se desprende del estudio que DACRON®, marca líder en fibras de relleno de edredones, almohadas y cubrecolchones de calidad y de alta tecnología, ha elaborado en noviembre entre hombres y mujeres de todo el territorio nacional a fin de conocer las razones que en la actualidad les preocupan y que, por este motivo, les provocan problemas para conciliar el sueño.
Además de la salud, que quita el sueño a casi el 44% de los españoles, la actual coyuntura económica también influye negativamente a la hora del descanso. En este sentido, el miedo a perder el empleo y el temor a no poder afrontar los pagos de la vivienda son para el 30,7% y el 28,3% de lo españoles, respectivamente, la segunda y tercera razón que les impide conseguir un sueño de calidad.
Por su parte, casi el 19% de los españoles confiesa que se siente preocupado ante el temor de no encontrar trabajo a corto plazo y que este hecho les afecta a su descanso, y el 16,1% afirma que la prima de riesgo y el rescate financiero les impide conciliar el sueño en la actualidad.
Asimismo, el tener problemas de pareja (14%) y una almohada incómoda (8%) son también razones que afectan negativamente al descanso de los españoles.
El mal de amores desvela a los más jóvenes
El 47,5% de los españoles de 18 a 24 años reconoce que tener problemas con la pareja es la principal razón que les quita el sueño. Margen que se va reduciendo a medida que se tiene mayor edad, llegando a ser incluso el último motivo aducido por los españoles de 35 a 44 años y los mayores de 55 años para perder el sueño.
No obstante, el temor a padecer problemas de salud no es una cuestión que afecte únicamente al sueño de los más mayores. De hecho, es la segunda causa que señalan con mayor frecuencia tanto los jóvenes a partir de los 18 años como los mayores de 35 años.
Trabajo e hipotecas quitan el sueño a jóvenes y mayores
El trabajo es también un factor decisivo para los españoles a la hora del descanso y afecta tanto al sueño de aquéllos que en la actualidad tienen empleo y temen perderlo como al de aquéllos que se encuentran en paro y temen no encontrarlo a corto plazo.
En este sentido, el miedo a perder el trabajo es la causa que los jóvenes de entre 25 y 34 años señala con mayor frecuencia (el 41,5% así lo indica) cuando se les pregunta por las razones que les quitan el sueño, seguido del 35% de los españoles de 35 a 44 años y del 32,7% de aquéllos de entre 44 y 54 años. Asimismo, para el 34,6% de los jóvenes de 18 a 24 años, la posibilidad de no encontrar trabajo a corto plazo les afecta a la hora de conseguir un descanso de calidad, al igual que para el 20,30% de los españoles de entre 25 y 34 años.
Por su parte, la posibilidad de no poder afrontar los pagos de la vivienda es un hecho que quita el sueño al 28,3% de los españoles. Los ciudadanos a los que más les afecta son los españoles de entre 45 y 54 años (34,6%), seguido de los jóvenes de entre 25 a 34 años (32,20%) y de entre 18 a 24 años (28,20%).
La zona centro de España, más preocupada por su salud
Tal y como se desprende del estudio elaborado por DACRON®, la salud es la causa que, con mayor frecuencia, quita el sueño a los españoles. Sin embargo, el temor a padecer problemas de salud no afecta al sueño de todos por igual.
En este sentido, los españoles de la zona centro son los que confiesan con mayor frecuencia que la salud les quita el sueño (51%), seguidos de aquéllos que habitan en el Área Metropolitana de Madrid (49.2%) y la zona de Levante (47.3%).
En el lado opuesto, los habitantes del Área Metropolitana de Barcelona son a los que menos les afecta la salud (31%) a la hora de conciliar el sueño y confiesan, por el contrario, que el temor a perder su empleo les afecta en mayor medida a la hora del descanso (40,5%).
Datos del estudio elaborado por DACRON®
Este estudio online de ámbito nacional realizado por DACRON®, entre 502 hombres y mujeres mayores de 18 años a través de respuestas múltiples durante noviembre de 2012, tiene por objetivo conocer las razones que, en la actualidad, quitan el sueño a los españoles.