Rostros femeninos copan las aulas universitarias
El pasado año se matricularon en las universidades españolas 220.954 alumnos, de los que el 58,1% eran mujeres, según datos hechos públicos esta semana por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En lo que se refiere al porcentaje de aprobado en las pruebas de acceso para mayores de 25 años, también son las mujeres las que despuntan, con 83,5% de las que se presentan. En el caso de los hombres, el porcentaje de aprobados es del 81,6%.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /><?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />La opción Científico-Técnica es la más elegida por los hombres y la de Ciencias Sociales por las mujeres. Excluyendo las pruebas para mayores de 25 años, la opción más elegida es la de Ciencias Sociales (con un 30,2% del alumnado matriculado), seguida por Ciencias de la Salud (24,1%) y la Científico-Técnica (23,4%). <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> Se constatan ciertas diferencias por sexo en cuanto a la opción elegida. En la opción Científico-Técnica el 69,3% de los matriculados son hombres. En cambio, en Humanidades el 74,9% son mujeres.