‘Las fronteras de la memoria’, una novela de Rosario Pérez Villanueva

Acompañaron a la autora los también periodistas Andrés González-Barba y Antonio Manfredi

 La periodista y escritora Rosario Pérez Villanueva presentó este sábado, 1 de junio, en Sevilla, su primera novela, Las fronteras de la memoria, publicada en Caligrama, del grupo editorial Penguin Random House.

Distinguida con el sello “Talento” de la editorial, Las Fronteras de la Memoria es una novela de amor y de desamor (o viceversa), con tintes de suspense. Narrada en primera persona, la trama cuenta las historias de dos mujeres: una, la de Vicenta, que acontece en flash back, en los comienzos de la Guerra Civil Española, entre La Línea y Gibraltar, y otra, la de Daniela (su nieta y “narradora”), que, tras ser abandonada por su amante y jefe, y despedida del periódico donde trabaja, se ve obligada a abandonar Sevilla y regresar a Algeciras para hacerse cargo de una complicada situación familiar. Con la Memoria Histórica de trasfondo, y alentada por un inesperado reencuentro, Daniela se empeñará en indagar en el que parece ser el más secreto recuerdo de su abuela, a pesar de la enfermedad que ya enturbia la mente de la anciana.

Rosario Pérez Villanueva (La Línea, 1974), ha sido redactora del diario Europa Sur, corresponsal de El Mundo, columnista del diario La Nueva Verdad y periodista del gabinete de prensa de la Subdelegación del Gobierno de la Junta de Andalucía.

Actualmente, trabaja como redactora para el periódico bilingüe REACH (Alcance), realiza tareas de comunicación para la Asociación AlCultura y continua firmando una columna de opinión en el Hoy por Hoy de Radio Algeciras (SER), colaboración que mantiene de forma ininterrumpida desde hace mas de 15 años y por la que recibió, en 2015, el Premio José Luis Tobalina de artículos periodísticos, otorgado por el Ateneo de Algeciras.

Vicepresidenta de la Asociación de la Prensa y de la demarcación territorial del Colegio de Periodistas de Andalucía (CPPA) en el Campo de Gibraltar, Pérez Villanueva es también coautora de dos manuales prácticos editados por la APCG: “Información e Inmigración: recomendaciones para periodistas”, e “Información, Industrias y Medio Ambiente”. En cuanto a su trayectoria literaria, la autora de “Las fronteras de la memoria”, ha escrito también el libro de poemas “Tardes de incertidumbre”, editado en la colección Estrecho de Periodistas y ha publicado parte de su poesía en revistas literarias como Carpe Diem y Hércules, y portales digitales como La Torre de Montaigne.

Las fronteras de la memoria, que se ha presentado ya en ciudades como Algeciras, La Línea, Cádiz, Gibraltar, Tetuán, San Roque, Estepona o Sanlúcar la Mayor, e incluso, el pasado 23 de abril, en la Feria del Libro de Barcelona, está disponible en formato físico en más de dos mil librerías de España a través del sistema de pedidos de Penguin Random House, así como en las tiendas on-line de Casa del Libro, Amazon, El Corte Inglés, Libros.CC, Agapea y FNAC.

También se puede adquirir la versión digital del libro en portales como los de Amazon, Google Play, Apple Store, Casa del Libro, KOBO, FNAC y El Corte Inglés. https://bit.ly/2JboWPA

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo