Emprender a los 50, una cuestión de sensatez
ROSANA LÓPEZ. VALIDERE
Como economista y MBA, mi trayectoria profesional ha transcurrido en diferentes puestos directivos en el sector financiero, pero, afectada por un ERE del Banco Santander en el año 2019, decidí dar un giro a mi vida profesional y lanzarme al mundo del emprendimiento con Validere.
Validere es un concepto fresco y ágil de asesoramiento a profesionales que deseen movilizarse a otros países, proporcionando un único punto de contacto para obtener el reconocimiento académico y profesional hacia España y desde España. Nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes, desde la mera presentación de un documento hasta la gestión completa de los derechos académicos y profesionales a partir de las cualificaciones. Asesoramos en la viabilidad de la validación y gestionamos la tramitación con la Administración, tanto títulos universitarios como Bachillerato, ESO, Formación Profesional, de cualquier país del mundo.
El canal digital es el medio para la comunicación con nuestros clientes, de forma que la solicitud se hace automáticamente desde la página web www.validere.es y, a partir de aquí, hacemos una propuesta de servicio al cliente. En el plazo de una semana elaboramos un informe completo de la viabilidad de la homologación o equivalencia, analizando el caso concreto en todos los pormenores, informando de la documentación necesaria, tiempos, y fórmula más correcta para que la homologación sea exitosa. No es necesario vivir en España, ya que representamos a nuestros clientes en todo el procedimiento, con unas tarifas muy competitivas.
La idea de proyecto surge de nuestra socia R.M., por su conocimiento de la administración española, abogada de profesión, que detectó una carencia importante de información y asesoramiento en el mundo de la homologación de títulos a los profesionales y personas que requerían de este servicio. Esto, unido a la necesidad de profesionales sanitarios generada por la pandemia, provocó una inquietud personal, más allá del ánimo de lucro. Aunque no disponemos de datos oficiales, se habla de cerca de más de 30.000 profesionales que están esperando su homologación o equivalencia. Como dato, en el año 2018 se homologaron 9.843 títulos universitarios, de los cuales 4.002 eran médicos, 2.065 grados de ciencias sociales y jurídicas y tan solo 129 enfermeros. El 59% de las homologaciones, han sido de mujeres. Las cifras en 2020 se han incrementado enormemente y, lamentablemente, el servicio de la Administración se ha ralentizado.
Emprender con más de 50 aporta skills adquiridas con la madurez. Las más importantes desde mi punto de vista son, entre otras, la satisfacción personal como objetivo fundamental, la experiencia, asumimos un riesgo equilibrado (en tiempo y dinero), serenidad (que no calma) en la toma de decisiones en momentos de incertidumbre, no doblegar ante la adversidad y empatía con el cliente, saber escuchar.
Para nosotras es fundamental dar a conocer la iniciativa de las mujeres senior emprendedoras, dándoles visibilidad y recibiendo el apoyo que se necesita a la hora de comenzar un nuevo proyecto, de ahí nuestro agradecimiento a Generación SAVIA por su aportación de soluciones efectivas al talento senior en un momento coyuntural en el que será muy necesaria la labor de los emprendedores en la reactivación económica, y gracias a la organización de los Premios +50 Emprende por seleccionar nuestro proyecto Validere dentro de los 10 finalistas. Es un honor y estamos enormemente ilusionadas. Desde aquí, mi enhorabuena a iniciativas como esta como MUJER SENIOR EMPRENDEDORA.
Rosana López
Creadora del proyecto VALIDERE, miembro de Generación SAVIA y finalista de los Premios +50 Emprende