Rosa Santos, directora del Instituto de Estudios Cajasol
PASO FIRME EN LA FORMACIÓN DE POSGRADO
La directora del Instituto de Estudios Cajasol nos desvela las claves del éxito de las cada vez más demandadas escuelas de negocio
Mujeremprendedora: ¿Qué ofrece el Instituto de Estudios Cajasol a la cúpula directiva de las empresas andaluzas?
Rosa Santos: El Instituto de Estudios Cajasol es un aliado de las empresas andaluzas y de sus directivos. Proporciona una formación de postgrado de calidad, para que las mujeres y hombres del empresariado andaluz estén suficientemente preparados, con conocimientos actualizados basados en la práctica empresarial, para afrontar con éxito los retos que se presentan a diario.
ME.: ¿Cómo se mide el prestigio de las escuelas de negocio?
R.S.: Hay varios indicadores que aluden directamente al prestigio de una escuela de negocios, como la calidad de la oferta formativa y de los servicios disponibles para el alumnado, la experiencia y profesionalidad del claustro de profesores o el nivel de inserción laboral de los alumnos, en el caso de los recién licenciados. En el caso de nuestro Instituto, estos indicadores hacen referencia a una amplia oferta de masters y cursos dirigidos tanto a recién licenciados como a directivos que quieren ampliar sus conocimientos, así como a un claustro de más de 500 profesionales de reconocido prestigio que imparten clases en nuestras aulas. Además, uno de nuestros mayores avales es que prácticamente el 100% de nuestro alumnado se incorpora rápido al mercado laboral.
ME.: ¿Cómo interpreta el boom de estas escuelas y la creciente demanda social de formación empresarial?
R.S.: La actividad empresarial es cada vez más vertiginosa y competitiva. Para competir es necesario estar bien formado y actualizar de manera continua los conocimientos adquiridos, así como compartirlos con otros profesionales del ámbito directivo y de la empresa. En buena medida, las escuelas de negocio atienden esta demanda social, con el objetivo en nuestro caso de ‘capacitar’ más que dotar de conocimientos en sí, desde un enfoque muy práctico.
ME.: ¿Cuáles son las pautas que pueden orientar a un estudiante a la hora de elegir un centro o un MBA?
R.S.: Los indicadores de prestigio que hemos mencionado pueden ser unas buenas pautas de orientación.
ME.: ¿Cuál es la presencia de la mujer en los cursos impartidos por el Instituto de Estudios Cajasol?
R.S.: Puedo ofrecerte datos tanto del claustro de profesores como del alumnado. En el primer caso, un 40% son mujeres y un 60% hombres. En el segundo hay una mayoría de alumnas, el 60% son mujeres y el 40% hombres.
ME.: ¿Es proporcional a la cantidad de mujeres que después dirigen empresas en nuestra Comunidad?
R.S.: Considero que, aunque se ha producido un avance al respecto, aún no podemos extrapolar estos porcentajes al hablar de mujeres directivas en Andalucía, especialmente de alta dirección.
Isabel García