Rosa Regás inaugurará la nueva edición de ‘Encuentros de ciencia y pensamiento’

Rosa Regás

La escritora catalana Rosa Regás inaugura el ciclo ‘Encuentros de ciencia y pensamiento’ el próximo jueves 11 de octubre. Una iniciativa de la Diputación de Málaga, que a través del Área de Cultura, reunirá a especialistas en materias relacionadas con estos campos, de forma que harán sus aportaciones en los ámbitos científico, psicológico y filosófico.
 
Estas jornadas para el primer trimestre contarán además con el catedrático de Filosofía y Doctor Honoris Causa por la Universidad Politécnica de Valencia José Antonio Marina; con el periodista especializado en periodismo electrónico, Juan Manuel Romero, con el investigador José M. Bermúdez de Castro, y con la periodista y deportista de élite Gema Hassen-Bey.
 
Se trata de todo un elenco de especialistas de reconocido prestigio en el campo de la divulgación científica, filosófica y del pensamiento que ayudarán a los asistentes a entender mejor el mundo en el que vivimos.
 
De esta forma, en las próximas citas, José Antonio Marina dará su visión sobre la educación para la creatividad, Bermúdez de Castro, director del Yacimiento de Atapuerca, reflexionará sobre el futuro del talento. Por su parte, Hassen-Bey pondrá de ejemplo su caso particular de deportista paralímpica como caso de superación y éxito, y Romero dará ideas para orientar a los jóvenes a gestionar de la mejor panera posible las nuevas tecnologías.
 
 
Por su parte, Rosa Regás, en su cita del jueves 11 de octubre, dará cuenta del potencial que tiene una persona de edad avanzada para colaborar activamente en la sociedad.
 
Programa para el último trimestre del año
Todos los encuentros se celebrarán en la sala Oyarzábal en el palacio provincial de La Marina a partir de las 20:30 horas.
Tras la ponencia del jueves de Regás,  la programación para el último trimestre del año es la siguiente:
– 25 de octubre: José Antonio Marina (catedrático)  ‘Energía creadora: cómo construir’.
– 8 de noviembre: Juan Manuel Romero Martín (periodista) ‘Adiciones digitales’.
– 22 de noviembre: José M. Bermúdez de Castro (profesor de investigación) ‘La evolución del talento’.
– 29 de noviembre de noviembre: Gema Hassen-Bey (deportista paralímpica de élite y periodista) ‘Touché- Espíritu de superación’.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo