Ronda expone piezas de la Legión
La Fundación Unicaja Ronda y el Tercio “Alejandro Farnesio” 4º de La Legión han inaugurado hoy en la ciudad rondeña la exposición “Conmemoración XCI Aniversario de La Legión”, que recoge más de dos centenares de piezas entre fotografías y diversos objetos de distintos lugares donde han estado presentes los legionarios. La muestra se divide en dos partes en las que se puede distinguir, por un lado, fotografías y objetos antiguos que ilustran la historia de La Legión, y por otro lado, imágenes y piezas de las misiones internacionales recientes y actuales. Esta exposición, que se ha programado dentro de los actos conmemorativos del XCI Aniversario de La Legión, permanecerá abierta al público en la localidad rondeña, en la Sala de Exposiciones Fundación Unicaja Ronda (C/ Pedro Romero, s/n), durante una semana, hasta el próximo lunes día 19 de Septiembre, en horario, todos los días de 10,00 a 13,30 horas y de 18,00 a 21,00 horas. La entrada a la exposición es gratuita.
La organización de esta exposición por parte de la Fundación Unicaja Ronda se enmarca en el interés de la entidad financiera por promover actuaciones culturales y sociales en general en su ámbito de actuación y, concretamente, en Ronda.
La exposición “Conmemoración XCI Aniversario de La Legión” se enmarca en los actos conmemorativos programados por el Tercio “Alejandro Farnesio” 4º de La Legión en Ronda. La muestra recoge en total más de dos centenares de piezas que hacen un recorrido tanto por la historia de La Legión, desde su fundación en 1920, hasta la actualidad con la participación de distintas unidades legionarias en misiones internacionales como en Irak y en Afganistán.
Así, en la exposición se pueden ver fotografías de distintas épocas, como de la participación de los legionarios en la guerra de África, así como en misiones internacionales más recientes en distintos lugares como el Congo, Líbano, Irak o Afganistán. Asimismo, en la muestra se podrán ver distintos carteles que recogen los ‘espíritus del credo legionario’, así como diversas piezas de los distintos escenarios donde han estado presentes los legionarios, tales como armamento antiguo utilizado en la guerra de África, así como algunas armas incautadas a civiles en Irak o en Afganistán, entre otras piezas. La exposición también recoge objetos diversos que constituyen ‘recuerdos’ del paso de los soldados legionarios en misiones internacionales, como la baraja de cartas de Sadam Hussein, billetes de Irak, mapas, manuales de área…