Rocío Lasarte, XX Premio AEDAF

IMG_1603
Rocío Lasarte

La Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) ha concedido el segundo galardón del Premio AEDAF a la investigación a Rocío Lasarte López y Sergio Manuel Jiménez Cardoso por el trabajo ‘Activos por impuesto diferido (DTA) exigibles a la Administración Tributaria e imputables a la base imponible. Aplicación de los artículos 39.2, 130, DA 13ª y DT 33ª de la LIS’.

Además, se han concedido dos Accésit, uno a Irene Rovira Ferrer, por el trabajo ‘La tributación familiar en el IRPF’, y otro a Isaac Ibáñez García por su estudio ‘La ablación de la acción de responsabilidad patrimonial por actos legislativos tributarios (análisis de su posible inconstitucionalidad e incompatibilidad con el Derecho de la Unión Europea)’.

Estos galardones buscan estimular el estudio y la investigación científica en los campos del Derecho, la Administración y la Economía de la Empresa, premiando trabajos inéditos de interés general en relación con cuestiones tributarias.
Ignacio Alemany, Presidente de la AEDAF ha indicado que “la convocatoria de este tipo de premios forma parte de la esencia de la Asociación, con ello conseguimos que profesionales de todos los secores puedan dar su opinión técnica sobre temas complejos del mundo tributario y ofrecer esa solución, no sólo a los asociados sino a la sociedad civil”.

Por su parte, Vicente Sánchez Velasco, CEO de Wolters Kluwer España y Portugal, ha dicho que “los ganadores de los Premios AEDAF han aportado a la comunidad científica con su trabajo una dosis encomiable de investigación y creatividad para ofrecer una visión propia y original de los problemas analizados en el ámbito tributario”.

Tags:
Previous Post

Rocío Ramos-Paúl introduce en España el Método Wits

Next Post

‘Programa Plenas’

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo