La Rioja lidera el ranking de alimentación saludable
La Nevera Roja ha realizado una selección de provincias que abanderan el movimiento por la alimentación saludable en España
Seguir una dieta sana y equilibrada es un must en la sociedad actual y cada vez son más los españoles que se suman a este movimiento healthy. Consciente de ello, La Nevera Roja, la plataforma española de comida a domicilio, ha analizado los hábitos de sus consumidores y ha realizado una selección de aquellas provincias que abanderan esta corriente en España, en las que se ha registrado un aumento mayor de pedidos a domicilio de ensaladas y comida saludable. Una lista encabezada por La Rioja, seguida de Guipúzcoa, Álava, Murcia, Albacete, Asturias, Almería, A Coruña y Madrid.
Kebabs, pizzas, hamburguesas y comida asiática son los platos más demandados a la hora de pedir comida a domicilio. Sin embargo, la tendencia está cambiando. Hace unos años, eran solo unos pocos los que se planteaban pedir una ensalada a domicilio. En 2016, la conciencia de los españoles sobre la importancia de incluir buenos hábitos en la mesa es mucho mayor.
Sevilla, junto con Albacete, es una de las provincias que está registrando un aumento mayor de pedidos de platos saludables, posicionándose entre las provincias que marcan la tendencia en nuestro país, superada por La Rioja, Álava, Guipúzcoa y Murcia. Renunciar a platos como las pizzas y los kebabs es, en ocasiones, una misión complicada para muchos, sin embargo, cada vez son más los sevillanos que prefieren platos con poca elaboración y a base de productos frescos.
En primer lugar encontramos La Rioja, donde el 7% de los pedidos realizados a través de La Nevera Roja corresponden a la categoría de comida saludable y ensaladas. Una cifra que, a pesar de estar aún por detrás de otras categorías que gozan de más popularidad, es la mayor registrada en nuestro país. Ensaladas acompañadas de frutas, tabulé, bagels rellenos de hummus, wrags de pollo con verduras o zumos de mil frutas son solo algunos de los platos saludables que ya los riojanos piden a domicilio.
Álava, Guipúzcoa y Murcia son el segundo grupo de provincias que se suman a los hábitos saludables. Es en estas provincias donde se impone la corriente del raw food (comida cruda). Un ejemplo de ello es la cocina asiática con platos como el sushi, el tataki y sashimi, que requieren muy poca elaboración y que, por tanto, son aliados perfectos de una dieta equilibrada.
Por último, encontramos a Asturias, Almería, A Coruña y Madrid. En estas provincias, además de ensaladas, los usuarios eligen platos de cocinas como la asiática, la americana, la turca, la italiana y, como no podía ser menos, la mediterránea. Y es que, no solo las ensaladas son saludables. Existen multitud de platos de las diferentes cocinas del mundo que cumplen con los requisitos básicos de una dieta equilibrada y saludable.
Una guía para pedir menús saludables a domicilio
El incremento de la demanda de comida saludable a los restaurantes es un hecho, por eso La Nevera Roja pone a disposición de los consumidores una guía, ‘La Nevera Saludable’, que incluye 7 menús que se pueden pedir a domicilio y consejos prácticos para poner en práctica cada día como planificar todas las comidas, beber mucha agua, controlar la sal y, sobre todo, no tener miedo a atreverse a probar platos diferentes.
Más de un tercio de la población incluye la comida a domicilio en su vida cotidiana y el 41% considera esta rutina como una buena práctica alimenticia, según datos de una encuesta realizada por la Nevera Roja en 2015 sobre los hábitos de los consumidores. El movimiento por una alimentación saludable es un fenómeno imparable que se está extendiendo poco a poco por todos los rincones del país. Y tú, ¿te apuntas?