La Rinconada, referente internacional de igualdad

 

visita expertas PerúLa Asociación Internacional de Juristas, Inter Iuris, con el apoyo financiero de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo (AACID) ha trabajado de manera directa con el personal de todos los servicios de emergencias y violencia de género de Perú, para apoyar al fortalecimiento del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Perfeccionar los conocimientos e intervenciones de los distintos profesionales que forman parte de los servicios especializados en el abordaje de los casos de violencia familiar y sexual, así como del personal cualificado en distintas instituciones de Perú a nivel nacional relacionadas con la materia es el objetivo principal de esta iniciativa.

El coordinador del proyecto seleccionó al área de Igualdad de La Rinconada como modelo a seguir debido a que cada vez más se posiciona como un referente de buen funcionamiento en prácticas de políticas en esta materia y gestión del centro de la mujer en cuanto a los programas y actividades que se desarrollan.

La coordinadora del Centro Municipal de Información a la Mujer, Rosa Martínez, ha participado en el proyecto como experta, llevando a cabo dos asistencias de corta duración en Perú, durante las cuales se han convocado seis seminarios internacionales por todo el territorio peruano en los que se expusieron como referente el modelo de coordinación y funcionamiento del centro de La Rinconada. Asimismo, se han realizado otras acciones durante la ejecución de este programa, como la atención online de consultas relacionadas con tema efectuadas por profesionales de la abogacía, psicología, trabajo social, judicatura, fiscalías, policías, personal de la Dirección General de Violencia de Perú, entre otros.

El proyecto culminó con la instrucción de un grupo de expertas de Perú en distintas instituciones andaluzas como el Parlamento Andaluz, el Juzgado de Violencia y Fiscalía o el Instituto andaluz de la Mujer, y con la visita al CMIM de La Rinconada, durante la cual pudieron comprobar el modelo de funcionamiento del mismo, las áreas de trabajo, los programas de actividades, el protocolo local de coordinación en el ámbito de la violencia de género, etc.

En la visita a La Rinconada participaron cinco expertas del Ministerio de la Mujer de Perú, el coordinador del proyecto, Juan Ignacio Paz Rodríguez, personal de Inter Iuris de Perú y de Sevilla, el personal técnico del área de Igualdad de La Rinconada, miembros de la comisión interdepartamental de seguimiento del II Plan de Igualdad y de la Comisión Local de seguimiento de los casos de violencia de género de La Rinconada.
Durante este año se han ofertado 18 talleres en los que han participado un total de 463 mujeres. Dos talleres de Yoga, Pilates, danza oriental, artesanía, dibujo y pintura, o patchwork se han impartido este año. Así mismo, se han llevado a cabo talleres de inteligencia emocional, autoestima y arte, reflexión y autonomía. Tampoco han faltado las nuevas tecnologías con formación sobre Facebook, blogs personal, informática básica e Internet y ofimática. Además, se ofertaron talleres de autocuidados, danza y movimiento para la recuperación de nuestra vida y el taller de empoderamiento a través de los cuentos ‘Somos el mundo’.

Tags:
Previous Post

‘Nosotras Emprendemos’

Delfina Rossi, Banco Nación argentino

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo