República Centroafricana: Stop Kony, Stop SIDA, Stop Hambre
La Fundación Bangassou, que tiene entre sus fines recatar a las mujeres secuestradas por Joseph Kony, recibe el Premio a la Mejor Labor Humanitaria 2012.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha entregado ayer el Premio a la Mejor Labor Humanitaria 2012 al obispo de Bangassou, Juan José Aguirre, en un acto que se ha llevado a cabo en Manzanares (Ciudad Real). El galardón lo concede la Asociación Cultural ‘Tertulia XV’, en reconocimiento a la ingente labor que la Fundación Bangassou está desarrollando en la República Centroafricana el segundo país más pobre del mundo.
Durante el acto de entrega del Premio -dotado con 12.000 euros, financiados por Vinícola de Castilla y Miguel Bellido, y una estatua de bronce-, también se ha agradecido especialmente a Carmen Quintanilla, presidenta de la Comisión de Igualdad en el Congreso de los Diputados, su apoyo a la Fundación Bangassou, ya que uno de los fines de la Fundación es recatar a las mujeres secuestradas por Joseph Kony. Se trata del criminal más buscado por el Tribunal Penal Internacional (TPI), que arrasa los poblados de Bangassou secuestrando niñas para convertirlas en esclavas sexuales.
Por otro lado, cabe destacar que este galardón lo otorga cada año la Asociación ‘Tertulia XV’, con el objetivo de reconocer personas e instituciones que han contraído méritos en su trabajo a favor de personas necesitadas en los ámbitos sanitarios, asistencia a mayores, labor destacable en beneficio de la infancia, etc.
Entre las entidades que han sido galardonadas por Tertulia XV en ediciones anteriores se encuentran la Fundación Siempre Adelante, la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos, UNICEF, Médicos Sin Fronteras, Manos Unidas, Cáritas, Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Mensajeros de la Paz, la Hermandad Provincial de Donantes de Sangre y las Hermanas de la Misericordia de Sées.
‘Tertulia XV es una asociación cultural fundada por un grupo de amigos de Manzanares, Membrilla, Valdepeñas, Tomelloso y Madrid. Cada primer miércoles de mes celebra reuniones para debatir sobre asuntos de actualidad en un coloquio precedido de una ponencia a cargo de una personalidad invitada.
La Fundación Bangassou se creó hace 10 años en Córdoba por familiares y amigos de Juan José Aguirre, obispo cordobés que lleva 33 años en la diócesis centroafricana, y que ha puesto en marcha casas para enfermos terminales de SIDA, centros de salud, dispensarios, farmacias rurales, quirófanos, un orfanato, guarderías, un centro de formación profesional así como escuelas elementales y superiores. Además del hambre y la enfermedad, monseñor Aguirre contribuye a paliar los efectos devastadores de la guerrilla de Joseph Kony, el criminal número 1 de los más buscados por el Tribunal Penal Internacional, que tiene retenidos a más de 300 jóvenes a los que utiliza como porteadores, niños-soldados y esclavos sexuales.