Repaso de los logros en igualdad tras 20 años de la Declaración de Beijing

Begoña Lasagabaster, Directora de la División de Políticas de ONU Mujeres y Begoña EmakundeSan José, Presidenta de la Coordinadora de Organizaciones de Mujeres para la Participación e Igualdad y miembro del Fórum de Política Feminista y la directora de Emakunde, Izaskun Landaida, han realizado una revisión de los avances conseguidos tras veinte años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. La conferencia se enmarcó en el seminario de preparación del Foro para la Igualdad que organiza el Instituto Vasco de la Mujer.

Hace 20 años que se adoptó la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing y la directora de del Instituto Vasco de la Mujer ha asegurado que «no hay duda de que en este tiempo han cambiado muchas cosas en nuestra sociedad en relación con la igualdad entre mujeres y hombres. Y es necesario reconocer los grandes pasos. Es necesario, sin embargo, advertir: evitemos los pasos atrás. Advertir sobre el peligro de retroceder no significa necesariamente que creamos que la sociedad vaya hacia atrás. Constatamos que la sociedad en su conjunto está más concienciada en contra del sexismo, cada vez detecta mejor la discriminación, cada vez la denuncia más y es más activa contra la violencia hacia las mujeres. Pero sí creemos que es necesario recordar que la inercia que amenaza la igualdad es muy poderosa, que son muchos siglos de creencias que han infravalorado a las mujeres y de valores que han permitido la desigualdad y la discriminación y que existen también grandes resistencias activas contra la igualdad en algunos sectores de nuestra sociedad».

Begoña Lasagabaster presentó algunas de las conclusiones que recoge el Informe Progreso de las Mujeres en el Mundo 2015-2016: Transformando las economías, Realizando los derechos. Así, Lasagabaster  ha apuntó que «necesitamos políticas macroeconómicas que apoyen la realización de los derechos de las mujeres mediante el fomento de economías dinámicas y estables, la creación de buenos empleos y la disponibilidad de recursos y del régimen fiscal necesario para financiar los servicios públicos y los servicios de protección y asistencia social esenciales».

Por su parte, Begoña San José, ha reivindicado  la importante labor de las organizaciones sociales en el camino hacia una sociedad igualitaria.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo