Reencuentros, comedias, dramas y mucha, mucha acción
Hay momentos en la vida en los que, por un momento, puedes ser otra persona, viajar a lugares nunca conocidos o ni siquiera existentes o hacer cosas que nunca imaginarías. Es lo que pasa cuando te encuentras al principio de un libro o al comienzo de una película. Los nervios y la impaciencia llenan los primeros momentos para luego, meterte de lleno en otra dimensión.
Y esa nueva dimensión llega, como cada viernes, convertida en forma de largometrajes que esta semana vienen llenos de mucha acción, así que, sujeten bien las palomitas y pongan el refresco en un lugar seguro si deciden optar alguna de ellas.
Con ‘American Pie: el Reencuentro’ llega la cuarta entrega de una saga que ha hecho reír a muchos. En el verano de 1999, cuatro adolescentes de una pequeña ciudad de Michigan decidieron que ya era hora de perder la virginidad. Años después nos enteramos de que Jim y Michelle se casaron, mientras que Kevin y Vicky se separaron. Oz y Heather también se distanciaron, pero Finch sigue acordándose de la madre de Stifler. Estos grandes amigos vuelven a casa como adultos para una reunión del instituto, dispuestos a recordar y a inspirarse en los desaforados adolescentes que lanzaron una comedia legendaria.
Y en tono de comedia llega también ‘El sexo de los ángeles’, una coproducción entre España y Brasil. Carla (Astrid Bergès-Frisbey) y Bruno (Llorenç González) se quieren y se desean. Ambos comparten vida, ilusiones y amigos. Todo es perfecto hasta que aparece Rai (Álvaro Cervantes). Provocador y misterioso, Rai es pura seducción. Su llegada romperá las normas que existen entre Carla y Bruno como pareja, cambiando sus vidas para siempre. ¿Pero hasta dónde puede llegar el verdadero amor? ¿Se puede vivir intensamente sin arriesgar lo que ya tienes?
Pero no se preocupen los que vienen buscando algo movidito para este fin de semana, que tienen donde elegir.
Por un lago, el filme ‘Safe’, que cuenta con el habitual de estos largometrajes, Jason Statham, como protagonista. Y es que, a veces, un encuentro casual puede salvarte la vida. Tras echar a perder un combate amañado, Luke Wright es perseguido por la mafia rusa, quien decide dar ejemplo con él. A punto de suicido, se encuentra con Mei (Catherine Chan), una niña china, verdadero prodigio de las matemáticas a sus 10 años de edad, que es secuestrada de su hogar en Nankin por las tríadas y enviada a Estados Unidos, donde servirá como ‘contadora’ de sus negocios de extorsión.
Y por otro ‘El hombre sin pasado’, un thriller de acción convertido por el público coreano en la película más taquillera del año pasado con más de 6 millones de espectadores. Tae-shik (Won Bin) es un prestamista que vive sólo en un edificio donde su única amiga es So-mi (Kim Sae-ron), la hija de 10 años de su vecina. Un día, ésta roba un paquete de droga a unos mafiosos, que la secuestran a ella y a su hija, obligando a Tae-shik a hacer una peligrosa entrega para ellos.
Aunque si prefieren una ración de historia, su decisión puede estar en el largometraje franco español ‘Adiós a la reina’. En 1789. En la víspera de la Revolución Francesa, las personas que viven en la Corte de Versalles continúan con su liderazgo sin preocupaciones, la vida sin inhibiciones, lejos de la creciente inquietud en París. Cuando la noticia del asalto a la Bastilla llega a los oídos de la corte, los nobles emprenden la huida junto con sus sirvientes, abandonando el palacio. Pero Sidonie Laborde, una joven lectora de la Corte dedicada encuerpo y alma a la Reina, se niega a creer en los rumores. Cree que bajo la protección de Marie Antonieta ella no sufrirá ningún daño. No sabe que estos serán los últimos tres días que pasará al lado de su reina.
Otra opción es el filme ‘Los diarios del Ron’, un drama americano basado en la primera novela escrita por Hunter S. Thompson con Johnny Deep como protagonista. La película narra la cada vez más desquiciada historia del itinerante periodista Paul Kemp quien, cansado del ruido y la locura de Nueva York, así como de los opresivos convencionalismos de unos Estados Unidos en las postrimerías de la era Eisenhower, viaja a la prístina isla de Puerto Rico para trabajar en un periódico local, The San Juan Star, dirigido por el apesadumbrado editor Lotterman (Richard Jenkins). Perfectamente adaptado a la rutina de la isla, que básicamente consiste en sumergirse en ron, Paul se siente inmediatamente fascinado por Chenault (Amber Heard), una mujer de Connecticut, de salvaje belleza, y novia de Sanderson (Aaron Eckhart).
O ‘Wilaya’, que cuenta la historia de dos hermanas que se reencuentran en el entierro de su madre. Fatimetu se entera de que ha heredado la Jaima familiar y el cuidado de su hermana. Fatimetu acepta a desgana la última voluntad de su madre, aunque no sabe bien cómo hacerse cargo de su hermana ya que apenas puede cuidar de si misma.
Y por último, la francesa ‘Les Lyonnais’. Tras crecer en un miserable campamento gitano, Edmon Vidal alias Momon, conserva un sentimiento de familia, lealtad inquebrantable y orgullo de su origen. Sobre todo ha mantenido su amistad con Serge Suttel, con el que descubrió la vida en prisión por algo tan ridículo como robar cerezas.Inevitablemente acabarán metiéndose en el crimen organizado: el equipo que formó ‘La Banda de los Lioneses’, llevó a cabo el más célebre robo a mano armada de principios de los 70.