
Reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres costará 70 años
La Comisión Europea ha alertado este lunes de que los avances hacia la igualdad de género en la UE son demasiado lentos y de que al ritmo actual costará 70 años lograr la igualdad salarial entre hombres y mujeres, casi 30 años para alcanzar la meta de una tasa de empleo femenino del 75% y 20 años para lograr la paridad en los parlamentos nacionales (al menos el 40% de cada sexo).

En su informe anual sobre los progresos en materia de igualdad de género, Bruselas denuncia que la brecha salarial de género permanece estancada en un 16,4% a nivel europeo, mientras que en las pensiones se sitúa en el 39%, según los últimos datos de 2012. En el caso de España, la diferencia salarial es ligeramente superior a la media de la UE (18%), mientras que la de pensiones se sitúa en el 33%.
Los países donde la brecha salarial es más alta son Estonia (30%), Austria (23%) y Alemania (22%), mientras que en materia de pensiones las mayores diferencias entre hombres y mujeres se registran en Luxemburgo (46%) y Alemania (44%).