Reding pide a los directivos que suban a 40% la presencia de mujeres en consejos de administración

Viviane Reding, comisaria europea de Justicia

La vicepresidenta de la Comisión y responsable de Justicia, Viviane Reding, se ha reunido con directivos de una docena de empresas cotizadas en bolsa, entre los que no había ninguna española, para pedirles que aumenten al 30% la presencia de mujeres en los consejos de administración de aquí a 2015 y al 40% en 2020.
 
Reding ha amenazado a los empresarios, entre los que había representantes de compañías como Basf, Telekom Austria o Dexia, con regular mediante una ley europea el equilibrio de género en las empresas si no hay avances en un año.
 
«Quiero enviar un claro mensaje a la Europa empresarial: las mujeres no han sido tomadas en serio», ha dicho la vicepresidenta en un comunicado. «Durante los próximos 12 meses, quiero dar una última oportunidad a la autorregulación. Me gustaría que las empresas sean creativas para que los reguladores no tengan que ser creativos», ha avisado.
 
«Si fracasa la autorregulación, estoy dispuesta a emprender nuevas acciones a nivel de la UE», ha resaltado la vicepresidenta.
 
En la actualidad, sólo el 12% de los miembros de los consejos de administración de las mayores empresas europeas son mujeres (y España está por debajo de la media, alrededor del 10%), y en el 97% de los casos el consejo está presidido por un hombre. Las cifras varían según los países, desde un 26 % de miembros femeninos en los consejos de dirección de Suecia y Finlandia hasta un 2 % en Malta.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo