La Redgeneración Adecco organiza un maratón telefónico para asesorar a las desempleadas
El próximo jueves 26 de marzo tendrá lugar la IV edición de la Redgeneración Adecco, una iniciativa a través de la cual los más de 31.000 empleados en todo el mundo de la compañía de recursos humanos, y los 1.500 de España, asesorarán a los desempleados sobre factores clave para conseguir un trabajo como la elaboración de un plan de búsqueda de empleo, la correcta elaboración de un CV o consejos sobre cómo utilizar las redes sociales para posicionar la candidatura.
Todos los empleados de Adecco, encabezados por el Comité de Dirección y el Director de Adecco en Andalucía, Eduardo Contreras, estarán asesorando a los desempleados a pie de calle. Esta iniciativa, de origen español y que se puso en marcha por primera vez hace tres años en nuestro país, se celebra ahora en los más de 60 países en los que la compañía tiene presencia, que seguirán la senda del caso español para echar una mano a los desempleados de todo el mundo.
La Redgeneración Adecco llegará a desempleados de países tan dispares como Túnez, Canadá, Japón, Estados Unidos, Chile, Suiza, Eslovenia, Polonia, Portugal, Italia, Reino Unido, Taiwán, Irlanda, Rusia, Qatar, Marruecos o España, entre otros. Y Sevilla será uno de los centros neurálgicos de esta iniciativa pues los empleados de Adecco se concentrarán en la Universidad de Loyola y en la Universidad de Sevilla (Campus Ramón y Cajal y Campus Reina Mercedes), para asesorar a todos aquéllos jóvenes que quieran mejorar su empleabilidad.
De esta manera, los consultores de Adecco ofrecerán orientación laboral gratuita y consejos para manejar eficazmente las herramientas de búsqueda de empleo. Además, una de las novedades de este año es el “maratón telefónico por el empleo”. Una actividad donde los consultores de Adecco atenderán a todos los desempleados, que llamen al teléfono gratuito 900 494 535, para solucionar todas las dudas que puedan tener a la hora de buscar empleo. El call center estará activo durante todo el día para que aquéllas personas que no puedan desplazarse hasta los puntos de encuentro físicos, reciban el asesoramiento que deseen.