
RedEmprendia Booster-e lanza medio centenar de becas para apoyar a universitarios emprendedores
RedEmprendia Booster-e es un programa para apoyar a los emprendedores universitarios iberoamericanos en las primeras etapas de sus proyectos, ofreciéndoles la posibilidad de mejorar sus competencias en gestión y dirección empresarial de la mano de empresarios de éxito.
El programa, que acaba de lanzar su tercera edición, se dirige a estudiantes y titulados recientes de las 24 universidades iberoamericanas que forman RedEmprendia, y que han decidido poner en marcha su proyecto emprendedor.
Para ellos, RedEmprendia Booster-e ofrece medio centenar de becas a través de las cuales podrán realizar estancias de entre 2 y 3 meses en pequeñas y medianas empresas consolidadas de siete países iberoamericanos. Durante este tiempo los emprendedores vivirán una experiencia de formación activa, conociendo y participando de aspectos como la búsqueda clientes, el desarrollo de producto o la planificación de nuevas líneas de negocio. Además, tendrán su primer acercamiento a un mercado extranjero y podrán ampliar su red de contactos internacionales.
“Poder ver cómo trabaja en vivo una empresa es la escuela de negocios más efectiva y rápida que pueda haber”, asegura Miguel Ángel García Zúñiga, egresado del Instituto Politécnico Nacional (México) que Booster-e realizó una estancia en la empresa biotecnológica NATAC, del Parque Científico de Madrid. Para Miguel Ángel, el poder pasar unos meses en NATAC le permitió de algún modo vislumbrar “el futuro del emprendedor”. “Se ven cuáles son los errores que hemos cometido, cuáles son los aciertos, cómo podemos cambiar la dirección del negocio para que tenga éxito y vaya creciendo”, explica.
Por su parte, para NATAC la estancia de Miguel Ángel les ha servido para “revisar la empresa con los ojos de una persona que viene de otro país, con otras vivencias y entorno”, permitiendo “reevaluar la idoneidad de procesos y actitudes establecidas”. Además, de la estancia ha surgido la posibilidad de colaboración “para la introducción de productos españoles en México y viceversa, contando con el conocimiento y relaciones que cada parte tiene en su territorio”.
Para jóvenes con un proyecto empresarial
El plazo de inscripción en RedEmprendia Booster-e está abierto hasta el 31 de agosto de 2014. Las solicitudes deben enviarse a través del formulario online disponible en la web del programa (www.redemprendia.org/booster-e) y los postulantes deben pertenecer a alguna de las 24 universidades que integran RedEmprendia. Los aspirantes deben contar con un proyecto empresarial y aportar el plan de negocio con su solicitud.
El programa, que funciona desde 2011, ofrece a los beneficiarios una beca de 1.000 euros mensuales y una ayuda para los gastos de desplazamiento al país de destino. Las estancias podrán realizarse en empresas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México y Portugal desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2015.
En sus dos primeras ediciones el programa tuvo una gran acogida: se recibieron 461 solicitudes y disfrutaron del programa un total 52 emprendedores de seis países.
Banco Santander renueva su respaldo a RedEmprendia
Las becas RedEmprendia Booster-e, al igual que el resto de actividades de RedEmprendia, cuentan con el patrocinio de Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades.
Banco Santander es una de las entidades socias fundadoras de RedEmprendia y ha renovado su apoyo a esta red universitaria mediante un convenio firmado por Senén Barro Ameneiro, presidente de RedEmprendia, y José Antonio Villasante Cerro, director general de Banco Santander y director de la División Global Santander Universidades.
El acuerdo recoge el respaldo del banco, por tres años más, a los diferentes programas y servicios de RedEmprendia, cuyo objetivo es apoyar el emprendimiento universitario iberoamericano en todas sus etapas, así como la formación y el impulso a la cultura emprendedora en las aulas, la creación de empresas de base tecnológica o el intercambio de buenas prácticas en transferencia e innovación entre las instituciones del Sistema de Educación Superior iberoamericano.
Senén Barro y José Antonio Villasante han firmado otro acuerdo específico por el que RedEmprendia contará con el apoyo del banco para organizar, conjuntamente con las tres universidades mexicanas integradas en esta red universitaria –Universidad Nacional Autónoma de México, Tecnológico de Monterrey e Instituto Politécnico Nacional–, y con Universia, el evento internacional Spin2014 (www.redemprendia.org/spin), que reunirá los días 29 y 30 de octubre en México a más de un millar de participantes vinculados al mundo de la inversión y la empresa, la administración, el emprendimiento y la Universidad.
Spin2014 será un espacio de interacción único abierto a emprendedores, comunidades universitarias, inversores y startups con cuatro líneas de acción singular: IDEup, un impulso para materializar las mejores ideas; M3-Mujeres que mueven el mundo, que pretende apoyar el emprendimiento femenino; SmartMoney4Stars, un foro de inversión y oportunidades, y Model2Market, dedicada a la aceleración de modelos de negocio.