Herramientas gratuitas y SAAS para la gestión de la empresa

Susana-Perez-PradoRedbility, la compañía especializada en crear y desarrollar soluciones globales de alta complejidad en entornos digitales, ha comenzado su andadura en la organización de talleres gratuitos impartidos por profesionales y dirigidos fundamentalmente a emprendedores en su etapa inicial. En esta primera edición que ha sido inaugurada por una de las socias fundadoras de Redbility Susana Pérez Prado, experta además en planificación y estrategia empresarial, se han mostrado algunas de las herramientas gratuitas que pone a disposición Internet así como ejemplos de software por el que no se paga una licencia, sino cantidades periódicas inferiores en función del uso que se haga del mismo: la vía más rentable para emprendedores con escaso presupuesto inicial que pueden ir incrementando la inversión en función de sus necesidades y el incremento de necesidades de sus proyectos.

Entre sus características comunes, Pérez Prado ha destacado que todas están en la nube, que tienen período de prueba gratuito y son multidispositivo o disponen de App permitiendo el acceso desde cualquier lugar mejorando la productividad del emprendedor multitarea con poco tiempo y necesidad de obtener mucha rentabilidad.

La selección de las herramientas ha sido realizada por Susana teniendo en cuenta las distintas áreas de trabajo de cualquier compañía. La Directora de planificación y estrategia de Redbility ha señalado que “con esta selección el emprendedor podrá gestionar cualquier nuevo proyecto de manera profesional y rentable a la altura de cualquier gran compañía sentando las bases seguras y firmes de su negocio y con la posibilidad de ir incluyendo servicios según vaya aumentando las necesidades.”

La selección de las herramientas por áreas

1.-Gestión básica, resaltando Microsoft Office 365 o Google apps que ofrecen un paquete de soluciones básicas que todo empresario o trabajador necesita (desde la gestión de correo, calendarios compartidos, gestión de recursos o tareas así como la posibilidad de organizar, compartir, publicar o descargar info a través de google drive),

2.-CRM permiten gestionar la relación con los clientes; algunos ejemplos Highrise o worktec.

3.- Gestión de proyectos, herramientas para gestionar la relación con el cliente y los equipos de trabajo en el desarrollo de proyectos; Basecamp, Zoho Project, worktec, teamlab, teamgantt o smartsheet.

4.- Mailing, herramientas que permiten la realización de campañas de envío masivo de emails como Mailchimp, Campaign Monitor y Sendblaster.

5.- Soporte, herramientas que permiten dar soporte a nuestros clientes o usuarios e involucrarles en los procesos de mejora e innovación, algunos ejemplos: Get satisfaction y User Voice.

6.-Encuestas, herramientas que permiten realizar consultas a nuestros clientes: e-Encuesta, Survey Monkey, Encuestatick.

7.-Contabilidad y finanzas, herramientas que permiten llevar tu contabilidad y acceder a la información financiera en cualquier momento: e-conomic y Tugestiononline.

8.-Creación de sitios web para creación básica: Wix, Webnode y Moonfruit.

9.-Creación de eCommerce con herramientas que permiten poner en marcha tu tienda online en minutos Shopify y Toldo.

10.- y otros recursos Stock de imágenes como Fotolia, istockphoto, 123RF, Shutterstock.

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo