
La red social sobre plantas medicinales y terapias alternativas
Avicena es la primera red social en español en la materia
Un ingeniero de comunicaciones y un apasionado de los remedios naturales son los creadores de la primera red social en español sobre plantas medicinales y terapias alternativas. Bajo el nombre de Avicena, esta herramienta está dirigida tanto a consumidores como a profesionales y, según sus creadores, “busca cubrir un vacío de información que existe sobre este ámbito de la salud y tratar de ayudar a desenterrar falsos mitos sobre las plantas y las terapias alternativas”.
La nueva red social permite crear grupos libremente por parte de los usuarios y compartir información y experiencias en muros con diferentes temáticas, que comprenden desde terapias como la kinesiología, linfoterapia o shiatsu hasta remedios caseros relacionados con las plantas.
Según explica Peter Vermeeren, uno de los creadores de Avicena, el tomillo, la ortiga mayor, el saúco y el romero son algunas de las plantas que mayor interés despiertan en los aficionados y sobre las que ya existen grupos propios en la nueva red.
Otro de los objetivos principales que se han planteado los dos emprendedores al desarrollar la red social es promover el uso responsable de las plantas medicinales. A juicio de Vermeeren, “existe mucha confusión en la sociedad sobre las plantas medicinales y sus posibles beneficios. Con esta red social pretendemos compartir noticias contrastadas sobre los usos de las plantas y animar a que empresarios dedicados al mundo de la biosostenibilidad, profesionales de herbolarios, terapeutas y farmacéuticos colaboren en este fin”.
Desde principios de este año miles de farmacéuticos participan en una campaña sanitaria del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos para promover el uso responsable de las plantas medicinales. Dicha campaña se encuentra en su tercera fase, dedicada a abordar la utilización de la fitoterapia en el control del peso.
Por otra parte, los creadores de Avicena también han desarrollado una app sobre remedios naturales, de descarga gratuita en Google Play, que incluye vídeos e información sobre este tipo de remedios. Dicha app incluye una agenda de eventos de remedios naturales.