Una red para la igualdad

startup-849805_1280Universidades y escuelas politécnicas de Ecuador han constituido una red para fomentar la igualdad de género. Esta iniciativa qtiene como objetivo promover la ejecución de políticas en la materia con el fin de garantizar y hacer efectiva la igualdad genérica, desde las entidades públicas y privadas, especialmente en el ámbito universitario.

Entre las prioridades de esta iniciativa está la articulación entre estudiantes y docentes para fomentar una educación superior menos discriminatoria, dar mayores espacios a la igualdad entre hombres y mujeres, y generar contenidos menos discriminatorios desde las mallas curriculares, que ayuden a sensibilizar respecto a la igualdad de género.

En Ecuador más de la mitad de quienes cursan estudios superiores son mujeres y la reducción de la brecha de paridad en el ámbito de la educación superior se ha reducido nueve puntos, pero aún es significativamente menor la presencia femenina en cargos de dirección en ese ámbito, donde solo alcanzan 18% de los rectorados y 33% de los decanatos.

Más allá de la búsqueda de paridad y extender el debate, lo que se busca esta red transversalizar el enfoque de género en cuestiones de igualdad y en los programas de formación profesional, para lo que ya se tiene un diagnóstico inicial en carreras como Desarrollo Infantil, Educación, Derecho y Enfermería, aunque existen iniciativas individuales en diferentes centros universitarios del país, en otras especialidades

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt); la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo; el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior; el Ministerio Coordinador de Conocimiento y Talento Humano; el Consejo Nacional para la Igualdad de Género; y la Agencia de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer – ONU Mujeres.

Tags:
Previous Post

Paridad en el Festival Alcances

Next Post

Elecciones en Guatemala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo