Sevilla, capital del debate sobre nuevos modelos de gestión de RRHH

PersonasEl próximo viernes, día 22 de febrero, Sevilla se convertirá en la capital nacional del debate y la reflexión sobre nuevos modelos de gestión de RRHH aplicados a las empresas. El Instituto Internacional San Telmo acoge ese día el I Simposio Internacional “Empresas con Rostro Humano”, en el que se debatirá sobre la necesidad de innovar las estrategias de gobierno corporativo y gestión de personas, orientándolas hacia enfoques más humanistas que pongan a las personas en el centro de los procesos productivos y promuevan de forma paralela su desarrollo personal y profesional.

Este encuentro reunirá a unos doscientos empresarios, directivos, académicos, investigadores, ejecutivos y consultores especializados en RRHH, por iniciativa de la Cátedra de la Dirección por Misiones, promovida por la Universitat Internacional de Catalunya con el patrocinio principal de la Corporación Jiménez Maña y la colaboración del Instituto Internacional San Telmo.

En palabras de Carlos Rey, experto en dirección estratégica y gestión del cambio y director de la Cátedra, este primer Simposio nace con un doble objetivo: “El primero es recordar al mundo académico y empresarial que dirigir empresas con una filosofía humanista es posible, que no es una utopía. El segundo, es mostrar a través de ejemplos y casos prácticos, cómo diferentes empresas llevan este objetivo a la práctica.”

Concretamente, el Simposio comenzará con una ponencia del Profesor Bartolomé Alarcón Cuenca, Ingeniero Industrial, profesor del área de Política de Empresa del Instituto Internacional San Telmo y miembro del Consejo de Administración de varias empresas, que se referirá a los intensos cambios que se han producido en el mundo en los últimos veinte años, vinculados a la globalización y a la carrera por la reducción de costes, y cómo estos afectan a la forma de gestionar y organizar internamente las organizaciones, todo ello sobre la base de un caso práctico.

A continuación, el profesor de Filosofía de la Universidad de Navarra, Rafael Alvira, reflexionará sobre la función del empresario en los tiempos de hoy y aportará su visión sobre el trabajo y sobre la necesidad de dotar trascendencia a la misma, superando la visión tradicional que lo vincula de forma exclusiva al proceso de producción: “volcar el vivir hacia el producto-resultado es lo mismo que ofrendar la propia vida para los objetos que producimos”.

Tras esta intervención, Carlos Rey debatirá en profundidad sobre la perspectiva real de crear empresas más humanas con Manuel Jiménez-Maña, Director Gerente de Corporación Jiménez Maña, una de las primeras empresas andaluzas en implantar el nuevo modelo de Dirección por Misiones y principal promotora de la Cátedra.

Seguidamente, directivos, empresarios y académicos mantendrán un debate sobre los resultados alcanzados con nuevos modelos de gobierno corporativo y gestión de personas puestos en marcha en sus respectivas organizaciones. En este debate participarán Francisco Hevia, Director de Responsabilidad Social y Fundación, del Grupo Siro; Manuel Romera, Consejero de Invercaixa, Nuevo Microbank y Servihabitat; Pedro Heras, Bussiness Partner Personas y Organización de Repsol Portugal, y Ángel Alloza, CEO de Corporate Excellence.

La mesa estará moderada por Antonio Hidalgo, profesor del Instituto Internacional San Telmo, teniendo como eje la idea de que “el hecho de tener un planteamiento humanista y de poner en primer lugar a las personas no está en absoluto reñido con el cumplimiento de la finalidad económica que tienen las empresas, con su rentabilidad”. “Al apoyarse en las personas y crear esos vínculos de alineación y unidad entre personas y organización, conseguimos unas empresas más fuertes que pueden afrontar situaciones como las que tenemos hoy en día con mucha más probabilidad de éxito”-concluye.

Dirección por Misiones

Uno de los nuevos modelos cuyos resultados serán analizados será el de la Dirección por Misiones, modelo que supera, perfecciona y completa otros modelos de dirección tradicionales como la Dirección por Objetivos, y que se ha implantado con éxito en compañías como Repsol, Abertis, Sony España, Lavazza o la compañía andaluza Jiménez Maña, dedicada al recambio del automóvil.

El I Simposio Internacional “Empresas con Rostro Humano” está promovido por la Cátedra de la Dirección por Misiones, creada en abril de 2012 por la Universitat Internacional de Catalunya, con el patrocinio principal de la Corporación Jiménez Maña, cuya actividad principal es la distribución de recambios del automóvil, con más de 60 años de trayectoria en Andalucía. Dirigida por el doctor Carlos Rey, experto en dirección estratégica y dirección del cambio, y el doctor Miquel Bastons, director asociado y decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UIC, la Cátedra cuenta también con el apoyo y participación de otras cinco empresas interesadas en el modelo de la Dirección por Misiones: Semillas Fitó (sector agrícola), Pharma (sector farmacéutico), Aitex (sector textil), JJC Constructores (sector de la construcción) e Industrial Química del Nalón (sector químico).

El objetivo de esta Cátedra es erigirse en la principal plataforma nacional de transferencia de tecnología y conocimiento, investigación, formación y promoción de este innovador modelo de gestión en las empresas españolas así como de otros modelos de gestión empresarial basados en la gestión integral de las personas.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo