Reconocimiento a las mujeres mayores en Cantabria

Reconocimiento a las mujeres mayores en Cantabria

La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, ha mantenido un encuentro, en compañía de la vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, Dolores Gorostiaga, y del presidente de la Mancomunidad de los Valles de Saja y Corona, Celestino Fernández, con las 600 mujeres que participan en el programa Espacio Propio, promovido por la Vicepresidencia del Gobierno de Cantabria a través de la Dirección General de la Mujer, y que este año cumple su sexta edición.
 
Durante el acto de inauguración del encuentro, Aído ha recordado que en España viven dos millones de mujeres en zonas rurales y más de cuatro millones en zonas semirurales, “lo que representa el 30% de la población femenina y un 15% de la sociedad española. Actualmente –ha señalado- el 71,2% de las explotaciones agrarias son hombres, pero las mujeres están ahí, vinculadas y trabajando para esas explotaciones aunque ese trabajo no sea reconocido”.
 
“Para evitar esa injusticia con la Ley de Igualdad aprobamos la titularidad compartida de las explotaciones agrarias, para visibilizar ese trabajo invisible y para reconocer lo que es justo”, ha dicho. En este sentido, la titular de Igualdad ha mostrado su orgullo por “pertenecer a un gobierno que ha hecho de la igualdad una de sus principales señas de identidad política; porque la igualdad es uno de los motores de la democracia, la energía que consigue sociedades más justas y, por tanto, mejores”.
 
Encuentro Espacio Propio y el concurso Mundo Mujeres Respecto a Espacio Propio, la titular de Igualdad ha destacado la capacidad de este encuentro, de conjugar dos elementos muy importantes como son el mundo rural y mujeres de distintas generaciones, y se ha referido a ambas circunstancias. Sobre las mujeres rurales, ha señalado que han sido “invisibilizadas, como invisibilizado y no reconocido ha sido su trabajo”.
 
Sobre las personas mayores, Aído ha señalado que “vivimos en una sociedad que muchas veces es injusta con las mujeres mayores, que se olvida de que lo que somos las jóvenes, lo que hemos llegado a ser, se lo debemos a quienes estuvieron antes, a quienes aún hoy están antes que nosotras y que nos han posibilitado con su esfuerzo y con su trabajo que hayamos alcanzado derechos y cotas de libertad hasta hace poco impensables” y ha alabado el reconocimiento que se les da en este programa del Gobierno de Cantabria; “un reconocimiento como tiene que ser, activo, de oportunidades para encontraros, para aprender, en el que sois protagonistas y en el que actuáis desde vuestra experiencia para aumentarla y compartirla”, ha dicho.
 
Espacio Propio es un proyecto de dinamización de las mujeres del medio rural, que pretende, además de mejorar la calidad de vida de las mujeres del medio rural, promover la participación, la creación, el dialogo y el aprendizaje con el fin de animar a las mujeres a transformar y decidir sobre su realidad, desarrollando programas de formación, información, cultura, debate, reconocimiento, ocio, participación y reflexión.
 
Como novedad, este año, las alumnas y mujeres pertenecientes a asociaciones de Cantabria, han participado en el concurso Mundo Mujeres sobre la igualdad y el fortalecimiento de las mujeres, cuyos premios han entregado la titular de Igualdad y la vicepresidenta del Gobierno de Cantabria y consejera de Empleo y Bienestar Social.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo