
«Nuestro objetivo es facilitar la inversión inmobiliaria»
REBECA PÉREZ. INVIERTIS
Con una sólida formación en artes escénicas, gestión de la innovación y administración de empresas con un enfoque emprendedor, la experiencia profesional de Rebeca Pérez ha estado ligada a la gestión de equipos y de recursos hasta que en 2018 fundó Inviertis, una plataforma de inversión que ofrece productos inmobiliarios en rentabilidad. “Los inversores buscan rentabilidades mirando detenidamente las características del inmueble, su ubicación, cercanía a colegios y transportes públicos. Inviertis no solo analiza estas variables para calcular el precio de venta, sino que estudia todos los gastos que rodean la propiedad como pueden ser las derramas o el desgaste de los muebles. Además, al tener un inquilino, realizan un estudio de mercado y personal del propio inquilino”, indica Rebeca, que actualmente está a cargo de la dirección y desarrollo de negocio de la compañía, lo que -confiesa- supone un desafío constante con un objetivo claro.
¿Cómo valora el fenómeno del crowdfunding inmobiliario?
Es una alternativa a la inversión que ha permitido un cambio de mentalidad en muchos inversores que hacen que empresas como Inviertis tengan mejor comprensión y aceptación. Nuestra plataforma es comercializadora para alguna de estas plataformas cuando se necesita liquidez en el activo, y toda innovación en un sector tan tradicional tiene que ser interpretada más como una oportunidad que una amenaza. Inviertis ofrece la posibilidad a los inversores de comprar pisos que ya tienen inquilinos.
¿Cómo nace?
Inviertis es una respuesta a la necesidad de transparencia en muchos procesos inmobiliarios, el mercado que escogimos para plasmar ese principio de transparencia e información es producto de un profundo estudio de mercado, micro-segmentar es una aproximación que nos permite competir con gigantes del sector.
Explíquenos con más detalle esta idea, así como sus beneficios.
Inviertis es mucho más que una inmobiliaria de pisos con inquilinos, es una plataforma de venta para estas propiedades donde se puede comprar prácticamente de manera remota salvo por algún proceso final, es, además, una herramienta de toma de decisiones. Nuestro objetivo es que se pueda invertir en propiedades como lo hacemos en empresas: con un clic. Para poder hablar de beneficios hay que pensar en todos aquellos que están envueltos en una venta y podemos empezar por los propios inquilinos que no tienen que mudarse ante la necesidad de venta de la propiedad ni pasar por el estrés de visita tras visita.
Por su parte, un vendedor puede tener muchas razones para necesitar vender el inmueble, pero cuando se lo planteaba antes de Inviertis, todas pasaban por esperar a que se marchara el inquilino. Con Inviertis no tienen que perder los ingresos que supone el alquiler, prepararlo para la venta o esperar a que acabe el contrato, sino que puede sacarlo a la venta en el momento que lo necesite, eliminamos lo que llamamos “costes de fricción”.
Y los inversores pueden acceder a un producto que tiene más información que una propiedad vacía, no solo se conoce que es un producto vendible porque está alquilado y es posible planificar sus ingresos, sino que además existe un histórico de pago, sabemos el nivel de cuidado que tiene un inquilino con la propiedad y, adicionalmente, un arquitecto visita la propiedad y elabora un informe técnico sobre el estado de la misma.
¿De qué forma Inviertis analiza la rentabilidad de un inmueble?
Nuestro análisis de la propiedad proviene de ingresos/gastos como cualquier producto inmobiliario, pero incorporamos todos aquellos elementos que impactan en la rentabilidad del inmueble como ahora derramas de la comunidad e incluso futuras mejoras gracias al Big Data.
¿Cuál diría que es la principal ventaja de Inviertis?
El tiempo en el que se toma una decisión es sustancialmente más corto, permite al inversor centrarse en la colocación de sus activos ociosos en vez de buscar casas vacías y luego encontrar inquilinos… nuestros inversores salen de la firma con la primera mensualidad cobrada.
¿En qué regiones prestan sus servicios?
Tenemos propiedades disponibles para inversión inmediata en toda España y ya estamos explorando otros mercados para el próximo año, una vez estemos más aposentados en el territorio español.
¿Cuál es el perfil de la persona que acude a Inviertis?
El perfil del vendedor es claro, cualquiera que tenga un piso con inquilinos. En cuanto al inversor, fundamentalmente son particulares o pequeñas sociedades inversoras con necesidades de inversión de hasta 500.00 euros, que están familiarizados con las nuevas tecnologías y aprecian en Inviertis la inmediatez de los procesos y la información disponible.
¿Qué balance hace de la acogida de Inviertis desde sus inicios?
Muy buena, no cabe duda, llevamos poco en el mercado y estamos consiguiendo llegar a muchos inversores y nuestra cartera crece cada día. Estamos deseando poder expandir nuestros servicios a otras áreas de demanda como la financiación o la gestión de los activos, pero queremos pulir algunos procesos antes de eso.
Finalmente, háblenos de sus planes de expansión. ¿Cuáles son sus objetivos a corto y largo plazo?
Inviertis quiere convertirse en un mercado dinámico de propiedades con inquilinos, poder dar servicio también a esos otros profesionales que encuentran en una propiedad con inquilinos un producto difícil y ser comercializador para ellos. Ser visto como colaborador en vez de como competencia en el corto plazo es nuestro objetivo. Y a medio plazo, nuestro objetivo está en crecer en numero de propiedades e implementar otros servicios complementarios que ya nos demandan nuestros clientes. Nuestro objetivo es facilitar la inversión inmobiliaria para que los inversores inviertan en propiedades de cualquier punto de España sin moverse de casa o la oficina.
María Cano Rico