Raquel Revuelta, premiada por la Cámara de Comercio de Sevilla

Raquel Revuelta, en la Cámara de Comercio de Sevilla

Sevilla. La Cámara de Comercio de Sevilla celebró recientemente el acto de entrega del Premio de Reconocimiento a la Mujer Empresaria sevillana. En esta edición se entregó el premio “Trayectoria Empresarial” a la empresaria Raquel Revuelta, por sus 20 años al frente de la empresa “Agencia de servicios generales Doble Erre”. Y se reconoce la labor de la empresaria sevillana Esperanza Lineros Rey, al frente de ATEMPRA, gabinete de orientación educacional desde el embarazo hasta la etapa de educación primaria.
 
El acto contó con la presencia del Presidente de la Cámara de Comercio, Francisco Herrero, con el director Gerente de la Institución, Salvador Fernández, con la vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Empresaria, Salud Reguera Gutiérrez y con la secretaria de la Asociación, María Luisa Chaguaceda.
 
La Cámara de Comercio ha querido reconocer la  trayectoria profesional, que durante 20  años  ha venido desarrollando en la ciudad Raquel Revuelta cuando en 1992 fundó la Agencia de Servicios Generales Doble Erre, empresa que dirige desde entonces, con el objetivo de responder a la carencia de centros de formación para profesionales del mundo de la moda en Andalucía, así como para formar a futuros profesionales del sector de las relaciones públicas, el turismo y la publicidad.
 
La inquietud por promover el sector de la moda motivó la creación de un equipo de trabajo que comenzó a producir eventos hoy consolidados como el Salón Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF), Andalucía de Moda y Moda de Sevilla, al mismo tiempo que tomó las riendas del Certamen Miss Sevilla.
 
La Cámara premia así la constancia y tenacidad en el trabajo, así como el haber sabido llevar fuera el nombre de Sevilla.
 
Desde la Cámara de Comercio, se ha reconocido, también, el trabajo que desempeña Esperanza Lineros Rey, maestra especializada en dificultades en el lenguaje, comunicación y movimientos de niños de 0 a 12 Años.
 
Esperanza Lineros se inició en el mundo empresarial en el año 2007, mediante la creación de ATEMPRA, un gabinete especializado para atender a la infancia y a las embarazadas.
 
Este gabinete de orientación educacional desde el embarazo hasta la etapa de educación primaria, es una realidad, fruto del trabajo y la constancia de una mujer con inquietudes empresariales y con vocación de ayudar a los demás.
 
Una empresa que ha ido creciendo en estos años y que le ha permitido inaugurar recientemente un nuevo gabinete de 250 metros cuadrados, en el que atiende ya a más de 50 niños y en el que emplea a 8 trabajadores profesionales del sector.
 
Durante el acto, la vicepresidenta de las mujeres empresarias, Salud Gutiérrez ha ensalzado la labor que desarrolla la Cámara de Comercio a través del Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres, al tiempo que ha hecho un balance de la situación empresarial. En este sentido, ha señalado un cambio en la creación de empresas lideradas por mujeres desde el inicio de la crisis, reflejado en un aumento en el número de empresas creadas por mujeres mayores de 45 años, cuya etapa profesional ha culminado y deciden continuar trabajando e iniciarse en el autoempleo. Asimismo, ha descendido el número de empresas creadas por mujeres inmigrantes.
 
Además, la vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias ha destacado la labor desarrollada por dicha institución, que cuenta ya con 600 empresas asociadas en Sevilla y provincia.
 
La empresaria galardonada Esperanza Lineros Rey, ha agradecido dicho galardón a la Cámara, que supone el reconocimiento a un sueño “fruto de una larga dedicación, y duro trabajo que hoy da sus frutos, y gracias al cual emplea ya a 8 profesionales del sector”.
 
Por su parte, la homenajeada Raquel Revuelta, ha agradecido a la institución cameral el galardón que supone para ella “una motivación personal en estos difíciles momentos” y a su familia, el apoyo que siempre le han mostrado, “son ellos, mis padres y hermanos, los que me han enseñado los pilares del ser empresaria, a través de la constancia, el esfuerzo, el trabajo y el sentido del humor”.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo