Rafaela Pastor y la Peña Cultural Flamenca Femenina de Huelva, entre las galardonadas con los premios Meridiana

Premio Meridiana

El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha dado a conocer, mediante publicación en Boja, el fallo del jurado de los Premios Meridiana 2011, que tienen como finalidad otorgar reconocimiento público a la labor desarrollada por personas, colectivos, entidades e instituciones que hayan contribuido y destacado en la defensa de la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres. La entrega de premios tendrá lugar en Huelva el próximo 9 de marzo en el acto para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres del 8 de Marzo.
 
Para la edición de 2011, el jurado ha decidido entregar un total de 11 galardones, distribuidos entre las seis modalidades de premio habituales y dos reconocimientos especiales: un premio a la Trayectoria Personal y Profesional para la cordobesa Rafaela Pastor Martínez, feminista e impulsora de la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres, y el reconocimiento especial al Flamenco como Patrimonio de la Humanidad para la Peña Cultural Flamenca Femenina de Huelva, por su importante labor por visibilizar el papel de la mujer flamenca.
 
En la modalidad de ‘Iniciativas en los medios de comunicación o publicitarios’, el IAM ha concedido el premio a la Gabriela Cañas Pita de la Vega, periodista destacada por su compromiso con la perspectiva de género, responsable entre otras iniciativas del blog de igualdad del periódico El País, y que tuvo sus inicios profesionales en la provincia de Cádiz.
 
En el apartado de ‘Iniciativas contra la exclusión social o de cooperación al desarrollo’ ha sido galardonado el Centro Especial de Empleo Verdiblanca, la asociación de personas con discapacidad más antigua de Almería, entre cuyos objetivos destaca la integración social y laboral de las mujeres.
 
Para ‘Iniciativas empresariales o tecnológicas’ se han seleccionado dos empresas premiadas: la cordobesa Sociedad Cooperativa Andaluza de Interés Social (Asisten), cuya trayectoria ha venido marcada por el trabajo desarrollado por un grupo de mujeres que trabajan en torno a la ayuda a domicilio; y la empresa jiennense Intec Solar Energías Alternativas, dirigida también por una mujer.
 
En la modalidad de ‘Iniciativas de producción artística, cultural o deportiva’ ha sido premiado el Festival de Mujeres del Cine, de Granada, por fomentar el protagonismo de la mujer en el sector cinematográfico.
 
La quinta modalidad, ‘Iniciativas contra la violencia de género’, ha recaído en Flor de Torres Porras, Fiscal Delegada contra la Violencia de Género y Malos Tratos Familiares en Málaga, especialista en derecho comunitario, y muy implicada con el problema de Estado de los malos tratos.
 
Por último, en la categoría de ‘Iniciativas que promueven el desarrollo de valores en defensa de la igualdad entre las personas o empresas jóvenes’, se ha premiado a tres personas: la vicerrectora de la Universidad Pablo de Olavide Lina Gálvez Muñoz (Sevilla), por su labor académica y su compromiso con la perspectiva de género; y las sindicalistas Mª Dolores Gavilán Sánchez (UGT), de Sevilla, y Antonia Martos Jiménez (CCOO), de Córdoba, por sus respectivas trayectorias profesionales en el impulso a la políticas de igualdad.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo