Puertos del Estado se compromete con la formación de la mujer del sector portuario
La integración de la mujer en el sector marítimo, fomentando su formación y su capacitación, así como su participación activa en todos los ámbitos de actuación, debe ser una prioridad para consolidar la política de igualdad dentro del sistema portuario. Así lo manifestó el presidente de Puertos del Estado, Fernando González Laxe, en el acto de apertura de la Asamblea de la Asociación de Mujeres Profesionales del Sector Portuario de África Central y Occidental, celebrada en Las Palmas de Gran Canaria.
González Laxe, que mostró su especial sensibilidad por la situación del colectivo femenino que desarrolla su actividad en países como Senegal, República del Congo, Burkina Faso, Marruecos, Cabo Verde, Togo y Angola, valoró también la política de igualdad de la mujer en los puertos españoles y aseguró que los pasos a dar para apuntalar “la integración de la mujer en el sector marítimo se deben apoyar sobre medidas que fomenten su formación en todos los niveles y su participación en diferentes ámbitos”. La formación de este colectivo, dijo, es una prioridad para Puertos del Estado, que incentiva la presencia de la mujer en el mundo marítimo con actuaciones en uno de los grandes frentes, el ámbito educativo y de desarrollo profesional.
En la apertura de la Asamblea de la Asociación de Mujeres Profesionales del Sector Portuario de África Central y Occidental, González Laxe tuvo palabras de reconocimiento a la labor y trabajo realizado por las mujeres del sector portuario, y al mismo tiempo brindó todo su apoyo para seguir fomentando la nueva cultura portuaria por la vía de la formación como pilar básico de la igualdad.
Durante cinco días, del 11 al 15 de este mes, se celebra en la Casa África de Las Palmas de Gran Canaria un seminario paralelo a la celebración de la Asamblea de la Asociación de Mujeres Profesionales del Sector Portuario de África Central y Occidental. Los máximos responsables de Puertos del Estado, Autoridad Portuaria de Las Palmas, Fundación Puertos de Las Palmas, Asociación de Estibadores Portuarios, Casa África y otras instituciones son los encargados de impartir un temario que abarca todos los aspectos relacionados con la gestión portuaria.