Publicada la primera cartografía mundial de diferencias de hombres y mujeres
Casi el 70% de los pobres en el mundo son mujeres y cada año dos millones de niñas son incorporadas al mercado del sexo, según el ‘Atlas de las Mujeres en el Desarrollo del Mundo’, presentado ayer, la primera obra en castellano que recoge cartografía temática a escala mundial de las diferencias de hombres y mujeres.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Fue el director editorial de SM, Andrés Conde, responsable de la publicación, acompañado por la directora general del Instituto de la Mujer, Rosa Peris, y la autora del trabajo, Cándida Gago, quienes presentaron esta publicación. Peris resaltó que su institución respalda esta iniciativa por su novedad, ya que por primera vez se ofrece “una imagen gráfica de cinco continentes donde nos vemos reflejadas las mujeres”. Sobre la situación de las españolas, la directora general dijo que los índices no difieren mucho de los países vecinos, salvo en el ámbito del empleo. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />El Atlas incluye estadísticas sobres índices de pobreza, natalidad, preferencias de sexo en el nacimiento, en la educación, la salud, la economía y el trabajo, violencia de género o derechos y participación política. Asimismo refleja, mediante cartografía temática, la situación de las mujeres en todos los ámbitos: hogar, hijos, salud, matrimonio, educación, trabajo, renta y acceso al poder etcétera.

