El PSOE de Andalucía afirma que la mejor forma de combatir la violencia de género es «defendiendo la igualdad»

El PSOE de Andalucía celebró ayer 20 de noviembre en un acto el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En él ha reivindicado a todas las personas que luchan por erradicar la violencia ejercida contra niñas y mujeres y ha recordado “la necesidad de seguir priorizando este problema de Estado” en la agenda política e institucional

Una imagen del acto celebrado por el PSOE Andalucía
Una imagen del acto celebrado por el PSOE Andalucía

El PSOE de Andalucía ha reivindicado en un acto en la sede del partido a todas las personas que luchan por erradicar la violencia contra las mujeres y ha reiterado su compromiso con las políticas de igualdad en toda acción política y de gobierno. En el acto, en el que se ha recordado la memoria de las 754 mujeres (155 en Andalucía) asesinadas en la última década solo por ser mujeres y en el que se ha dado lectura al manifiesto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, han intervenido la secretaria de Equidad e Igualdad del PSOE de Andalucía, Elena Ruiz, el consejero de Justicia, Emilio Llera; la secretaria general del PSOE de Sevilla, Verónica Pérez, y la presidenta del PSOE, Micaela Navarro.

Elena Ruiz ha manifestado la necesidad de “priorizar la lucha contra la violencia de género y fomentar una sociedad libre e igualitaria”. “No podemos recortar recursos y medidas dirigidos a terminar con un problema de Estado como es la violencia contra las mujeres. Las y los socialistas vamos a seguir trabajando desde nuestra acción política y desde la Junta de Andalucía. Usar la crisis en este tema es un discurso muy peligroso. Manifestamos nuestro rechazo más absoluto contra la violencia de género”.

El consejero Llera ha destacado la importancia del 25N. “Estoy convencido de que solo la implicación de toda la sociedad y la colaboración de todas las instituciones y personas servirá para erradicar la violencia de género. La crisis se está utilizando como un verdadero ariete, es el instrumento que justifica todos los recortes del Gobierno en políticas sociales. Es algo regresivo y que va a suponer la pérdida del poco terreno que le teníamos conquistado a la violencia machista, especialmente en tres aspectos que me preocupan mucho: la detección temprana de la violencia, la protección de las víctimas, incluidas las hijas e hijos de las víctimas de la violencia, y la formación de jóvenes en el uso de las nuevas tecnologías porque corremos el riesgo de que se usen como medios de control y de presión sobre muestras jóvenes y adolescentes”.

Por su parte, Navarro ha puesto sobre la mesa que el 25N, una fecha de reivindicación, no serviría para nada sin el trabajo previo y el compromiso coordinado de todas las administraciones públicas. “En este momento corren serio peligro las políticas de lucha contra la violencia de género. Vemos cómo retroceden de manera muy grave y cómo se recortan gravemente las partidas presupuestarias de lucha contra la violencia de género. Es muy difícil que una comunidad autónoma pueda hacer frente sola a la lacra de la violencia contra las mujeres. La única manera de vivir en libertad es saliendo de la violencia. Para ello, las mujeres tienen que pedir ayuda, asesoramiento y presentar denuncia, por ese orden, si es posible, porque si lo invierten pueden poner en riesgo su seguridad y su vida. Le pido al Gobierno de España que no recorte en los presupuestos para dar seguridad a las mujeres”, ha afirmado Navarro.

Verónica Pérez ha aseverado: “La violencia es la expresión más radical del machismo de una sociedad machista, en la que vivimos”. “La mejor forma de combatir la violencia de género es defendiendo la igualdad. Por eso los socialistas reafirmamos nuestro compromiso político con la igualdad. La derecha está cerrando puertas de los centros de información a la mujer en los pueblos, en los barrios y con eso no se juega. Hoy quiero preguntarles a los dirigentes del PP: ¿qué va a pasar con ese servicio, con esas mujeres y con esos trabajadores? Las mujeres necesitamos una respuesta y la necesitamos ya”, ha remachado Pérez.

 

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo