Prudencia en los gastos veraniegos, cae la búsqueda de vuelos en la red
La crisis y la incertidumbre por la situación económica actual ha provocado la caída de casi un 12% en las búsquedas de vuelos en la red este verano, respecto al mismo periodo del pasado año, según datos de Nielsen, compañía experta en investigación y medición de audiencias. En total, 4,5 millones de españoles consultaron páginas de aerolíneas con el objetivo de encontrar billetes baratos para su destino de estas vacaciones.
Según Nielsen, la falta de confianza en el futuro, el fantasma del paro, presente ya en muchas economías domésticas, junto con la subida en julio de las tasas aeroportuarias, están provocando que las familias se muestren prudentes con sus gastos veraniegos y decidan hacer escapadas no sólo más cortas, sino también más cercanas.
De ahí el descenso de la búsqueda de billetes, así como que las aerolíneas más visitadas en la red vuelvan a ser las de bajo coste, con Vueling a la cabeza, que cuenta con un total de 1,7 millones de potenciales viajeros al mes, y Ryanair, con 1,5 millones de usuarios a la carrera por conseguir el vuelo más barato.
De cerca, se sitúa Iberia, la única compañía «tradicional» que se cuela entre las cinco primeras del ranking con 1,4 millones de usuarios, seguida de lejos de nuevo por otra low cost como es EasyJet (510.000 usuarios) y por la página de información de Aena, a la que acuden una media de 436.000 viajeros al mes para consultar detalles sobre sus derechos, conocer el estado de su vuelo, las normas de seguridad del aeropuerto o poner reclamaciones.
Cuadro 1. Top 5 portales sobre aerolíneas más visitadas
Aerolíneas
Audiencia (000)
Vueling
1.726
Ryanair
1.523
Iberia
1.378
Easyjet
510
Aena Aeropuertos
436
Fuente: Datos híbridos de Nielsen España
Los españoles no quieren renunciar a sus vacaciones
Sin embargo, a pesar de la crisis, son muchos los españoles que no quieren renunciar a sus vacaciones y a disfrutar, aunque sea, de un breve descanso. En concreto son un total de 15,4 millones los que acuden a Internet con el objetivo de planificar sus viajes al mejor precio y consultar las ofertas «lastminute», (sólo un 2% menos que el año pasado).
Es por eso que según Nielsen no es extraño que portales comparadores de vuelos o que ofrecen paquetes de viajes sean los más visitados en esta categoría, con ejemplos tan conocidos como edreams, con 3,3 millones de usuarios al mes, Rumbo con 2,8 millones y que registró un 27% más de audiencia este año, respecto al anterior, o Atrápalo que concentra más de 2,3 millones de internautas.
Por su parte, tampoco los portales de hoteles más populares son marcas concretas, sino sites que permiten realizar búsquedas y comparar precios en un único espacio, pero también conocer de primera mano la experiencia y recomendaciones de otros viajeros como es el caso de Booking, que lidera el ranking con tres millones de usuarios.
Por su parte, los metabuscadores o comparadores de portales de viaje se consolidan este año, alcanzando niveles de uso que demuestran que cuentan con el favor del viajero, como es el caso del especialista en hoteles Trivago, con 1,5 millones o el generalista Kayak, con casi un millón.
Nielsen Holdings N.V. (NYSE: NLSN) es una compañía global de información y medios, líder en el sector de información de mercados y de los consumidores, de audiencias en televisión y otros medios, inteligencia online, medición de telefonía móvil, ferias comerciales y otros valores relacionados. Esta compañía está presente en más de 100 países, con sus sedes principales en Nueva York, USA y en Diemen, Holanda. Para más información visite www.nielsen.com