Propuesta de un modelo de desarrollo para la Cañada Real Galiana
La Comunidad de Madrid propondrá en septiembre a las Administraciones un modelo de desarrollo para la Cañada Real Galiana. Así lo ha anunciado el consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, que tras finalizar las reuniones de los grupos técnicos, ha convocado la Mesa de Administraciones de la Cañada Real. En las reuniones se han visto las necesidades de la zona y ahora se analizarán los datos para poder marcar las áreas prioritarias de actuación. (Ver vídeo) En ese sentido, Victoria destaca que los profesionales de la consejería de Asuntos Sociales trabajarán durante este verano sobre todos los datos y sugerencias recopiladas en las diversas reuniones para poder ofrecer a las una propuesta sobre la zona en el mes de septiembre y ha agradecido la colaboración de todos los implicados en las 64 reuniones técnicas de trabajo que se han desarrollado entre abril y julio.
De manera más concreta, los técnicos de la consejería de Asuntos Sociales han mantenido estos meses un total de 9 encuentros con los representantes designados de la Delegación de Gobierno u otras Consejerías/Administraciones; 7 con el Ayuntamiento de Rivas; 8 con el Ayuntamiento de Coslada; 13 con el Ayuntamiento de Madrid, y 28 con las asociaciones de vecinos y entidades sociales que trabajan en la zona de la Cañada Real.
En las reuniones se han analizado de manera minuciosa las necesidades de la zona para poder realizar ahora informes específicos sobre los aspectos sociales y equipamientos básicos, aspectos de seguridad ciudadana, aspectos jurídico-civiles, y aspectos urbanísticos y de infraestructuras básicas (agua, gas, luz, correos, residuos, telefonía…) que permitan concretar las actuaciones futuras.
Los datos definitivos sobre los habitantes censados en la Cañada Real con los que los técnicos han estado trabajando, según los censos definitivos, se refieren a un total de 7.725 vecinos (Rivas, 1.132; Coslada, 927; Madrid: 5.666), lo que supone un 80% menos que las primeras estimaciones que hablaban de 40.000 habitantes cuando no existía ningún dato oficial. La Cañada Real Galiana ocupa 107 hectáreas y más de 14 kilómetros de longitud que atraviesa, de norte a sur, los municipios de Madrid -distritos de Villa de Vallecas y Vicálvaro- , Coslada y Rivas-Vaciamadrid.
Por sectores, en el Sector 1 (Coslada y Madrid) viven 951 vecinos; en el Sector 2 (Madrid) hay 587 habitantes; en el Sector 3 (Madrid y Rivas) viven 331 personas; en el Sector 4 (Madrid y Rivas) residen 952 vecinos; en el Sector 5 (Madrid y Rivas) 1.431 habitantes, y por último en el Sector 6 (Madrid) viven 3.473 personas. Según los censos, existen 2.455 construcciones, de las cuales 2.272 son viviendas y el resto (183) son naves e industrias, algunas de gran actividad económica.